Acción Policial

Agentes del CAM realizaron operativo en San Benito verificando que centros nocturnos cuenten con los permisos respectivos

Como parte del Plan San Salvador en Orden, la Alcaldía sigue realizando operativos para que los propietarios de negocios cumplan a las ordenanzas municipales.
Domingo 14 de julio del 2019. Que todos los negocios nocturnos de la capital cuenten con sus respectivos permisos para que la ciudad esté en orden, es parte del objetivo por el cual la Alcaldía de San realiza constantes operativos con elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos.

El Alcalde, Ernesto Muyshondt, ha expresado en vanas ocasiones que lo que se busca, también, es que todos estén bajo lo que la ley establece, y que si hay negocios que no cuentan con los permisos respectivos que se acerquen a la instancia correspondiente y legalicen.

En ese sentido, ayer se realizaron inspecciones en varios negocios ubicados en la colonia San Benito, como parte del Plan San Salvador en Orden.

Los elementos del CAM, y demás funcionarios municipales, verificaron si cumplen con lo que establece el artículo 14 de la Ordenanza Reguladora de la Tasa por Servicios Municipales, la cual hace referencia a que es «obligación del sujeto pasivo efectuar el pago de las tasas por los servicios municipales recibidos de conformidad a la presente Ordenanza».

Otra normativa aplicada es lo que expresa el artículo 90 de la Ley General Tributada Municipal, que establece que: los contribuyentes, responsables y terceros estarán obligados al cumplimiento de los deberes formales que se establezcan en esta ley, en leyes u ordenanzas de creación de tributos municipales, sus reglamentos y otras disposiciones normativas que dicten administraciones tributarias municipales».

Además, los agentes del CAM realizaron inspecciones de sonometría para medir los niveles de ruidos en la zona, tal como lo estipula el artículo 6 de la Ordenanza Reguladora de la Contaminación Ambiental por la Emisión de Ruidos en el municipio de San Salvador.

En dicha ordenanza se especifica los diferentes niveles máximos de ruidos permitidos para cada una de las áreas: zona habitacional, hospitalaria, educativa e institucional, así mismo, zonas residenciales, industrial y comercial, entre otras. Las inspecciones determinaron que los establecimientos sobrepasan los límites de ruido establecido.
Además, se verifico el cumplimiento a la Ordenanza Reguladora para la Comercialización y Consumo de Bebidas Alcohólicas.

Con este tipo de inspecciones que realiza el CAM también la municipalidad responde a las denuncias ciudadanas y contribuye al cumplimiento de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana del Municipio de San Salvador.

La Municipalidad impuso las esquelas respectivas por lo que los propietarios de los establecimientos inspeccionados deberán acercarse a la Alcaldía y cumplir con lo que las normativas legales establecen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba