Candidatos a COENA presentan propuesta en la zona oriental y central del país
El Consejo Ejecutivo Nacional (COENA) del partido Alianza República Nacionalista (ARENA) visitan este domingo Zacatecoluca, San Vicente, llegarán y Cuscatlán para promocionar a los dos candidatos y sus equipos que aspiran a dirigir dicho instituto político durante el periodo 2019-2022.
Ayer estuvieron en la zona oriental del país presentado sus propuestas a los correligionarios de La Unión, Morazán, Usulután y San Miguel.
El empresario Gustavo López Davidson y el médico Francisco Manzur son los aspirantes para la presidencia del COENA. Ayer presentaron sus propuestas a los correligionarios de La Unión, Morazán, Usulután y San Miguel.

Los dos candidatos al COENA iniciaron con la presentación de sus planes de trabajo con las estructuras partidarias de la zona oriental del país. Ambos aspirantes aseguran que no van a permitir la corrupción en el partido.
«Debemos de entender que tenemos que limpiar la casa, el salvadoreño y el arenero también está esperando que nuestra casa y nuestra amada ARENA también se limpie de corrupción, esa es parte de las propuestas. También queremos que ARENA se vuelva más dinámica, convertirse en esa oposición constructiva, propositiva que tanto anhelan los salvadoreños», expresó Francisco Manzur.
Manzur añadió: «No hay que ocultar que tenemos una crisis y es que nuestro partido está dividido por falta de acercamiento y liderazgo, y tenemos una fracción que aparentemente está divida, pero que tiene propuestas importantes».
Por su parte, López Davidson planteó capacitaciones para quienes aspiren a puestos de síndicos, alcaldes, concejales y diputados.
«Vamos a tener un COENA muy territorial, pero no solo para visitar a nuestras estructuras, vamos a ser de territorio para escucharlos y tratar de solventar los problemas que día a día nos aquejan. ARENA como partido no ha apoyado a ningún corrupto. Que quede claro que apoyamos todo lo que esté en contra de la corrupción, nuestro partido defiende principios y valores democráticos», expresó López.
José Ramón Sanfeliú, miembro de la Comisión Electoral (CEN) informó que un total de 124,000 correligionarios emitirán su voto el 25 de agosto y el presupuesto será de $122,000.