Diputados abordaron en la sesión plenaria varios puntos importantes para el país
Una de las medidas solicitadas por el Ejecutivo y aprobadas en la plenaria de este viernes es que se disminuye el arancel centroamericano a la importación de algunos productos como alimentos y medicinas durante la emergencia por el COVID-19, pero a estas se unen otras medidas.

Los diputados aprobaron la ley solicitada por el Ejecutivo que facilitación las compras en línea de bienes para uso personal hasta 200 dólares, así como eliminar temporalmente el arancel de importación a productos alimenticios esenciales, medicamentos para enfermedades respiratorias y productos de higiene y limpieza.
El pleno también emitió dictamen favorable a una ley transitoria que facilitará el procedimiento de las donaciones de bienes por parte de empresas reguladas en la Ley de Zonas Francas, además de ayudar a las empresas que se dedican al turismo extendiéndoles el plazo para pagar la renta para que pasada la crisis se pongan al día, así lo explico el diputado de ARENA, Carlos Reyes: “Son aquellos sujetos pasivos, llámese personas naturales y jurídicas que deberían de pagar al 30 de abril hasta 10 mil dólares también quedan exentos en este momento para que lo puedan hacer justamente el después de ocho meses”.

Guadalupe Vásquez de GANA.
Lo que los diputados no aprobaron fue la solicitud del Gobierno del Presidente Nayib Bukele de un préstamo por dos mil millones de dólares. El FMLN y ARENA no estuvieron de acuerdo, así lo señaló el diputado Carlos Reyes del partido tricolor: “Pensar que un compromiso por este monto deja endeudado a tres o cuatro generaciones”. Esta negativa fue cuestionada por el diputado de GANA, Guadalupe Vásquez señalando que: “Esta negativa busca siempre obstaculizar al Ejecutivo y sobre todo se llevan de encuentro al pueblo salvadoreño”.
Los diputados de ARENA y el FMLN se unieron y señalaron que esta solicitud prefieren estudiarla en la Comisión de Hacienda, la próxima semana.