Nacionales

El TSE fortalece sus capacidades de cara a elecciones de 2024

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró  la trigésima quinta edición de la conferencia del Protocolo del Tikal, que se lleva a cabo en El Salvador por quinta vez desde su constitución en 1985.

La actividad durará cuatro días y busca fortalecer los sistemas democráticos y las competencias de los organismos electorales de la región por medio de intercambios de conocimientos sobre mecanismos de asistencia técnica y cooperación horizontal.

«Esta conferencia nos permite dialogar no solo de nuestras experiencias en gestión electoral, sino también sobre la agenda de compromisos y retos que afrontamos de cara a los siguientes procesos electorales que administraremos. Somos países y pueblos hermanos empeñados en sostener la cooperación horizontal para promover la democracia representativa, el voto libre, universal y secreto», expresó la presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez.

El evento reunió a delegaciones de organismos electorales de 11 países de Centroamérica y el Caribe para analizar temas enfocados en los avances y desafíos del uso de la tecnología en los procesos electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba