Agresiones hacia periodistas aumentaron en 2023, según la APES

Los periodistas que han sido más violentados, según la APES, son aquellos que trabajan en medios digitales y escritos.
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), denunció que en 2023, las agresiones en contra de los periodistas se duplicaron. Entre enero y diciembre del año pasado, se registraron un total de 168 casos de agresión en contra de los comunicadores de la información.
En total, la APES registró 311 agresiones, ya que cada caso documentado implicaba a uno o más periodistas, cantidad que dobla los casos registrados en 2022, en donde se registraron 147. Entre las agresiones que se enfrentaron los periodistas de diversos medios de comunicación se encuentran:
- Intimidación.
- Calumnia.
- Retenciones arbitrarias.
- Seguimiento, entre otras.
Los periodistas que se dedican a medios digitales, son los que han sido más violentados, según la APES, registrando un total de 131 casos, seguidos de los medios escritos con 73, seguidos por 31 freelances, 28 en APES, 17 de tv, 9 comunitarios, 7 radiales, 3 instituciones públicas, y 2 en universidades y colectivos.