Banco CUSCATLAN y SISA Seguros fortalecen el apoyo a la Cruz Roja Salvadoreña para la Semana Santa 2024
Banco CUSCATLAN y SISA Seguros entregan donativo a Cruz Roja Salvadoreña para atender emergencias en Semana Santa 2024.
En un gesto continuo de compromiso con la responsabilidad social, Banco CUSCATLAN y SISA Seguros han renovado su respaldo a la Cruz Roja Salvadoreña mediante la entrega de un significativo donativo.
Este aporte está destinado a fortalecer las capacidades de respuesta de la Cruz Roja durante la Semana Santa 2024, período en el que se intensifican las actividades recreativas y turísticas en todo el país, pero también se incrementa el riesgo de incidentes y emergencias.
«Estando conscientes de que esta temporada es una de las más esperadas por las familias, en Banco CUSCATLAN estamos comprometidos a respaldar con insumos de salvamento el plan ejecutado por la Cruz Roja Salvadoreña para la prevención de accidentes marítimos y terrestres durante esta temporada. Este donativo contribuirá a garantizar un esparcimiento seguro y ayudará a que los guardavidas y socorristas puedan actuar de manera inmediata con sus habilidades y destrezas para salvaguardar la vida de muchos salvadoreños». Evelyn Pozas, Coordinadora de Relaciones Corporativas y RSE de Banco CUSCATLAN.
El donativo de Banco CUSCATLAN y SISA Seguros permitirá el abastecimiento de equipos de salvamento con maletines para botiquines e insumos médicos, canopis estratégicos para los puestos de socorro, hieleras para mantener los insumos de hidratación a temperatura adecuada, y bolsas taqueras que facilitarán el transporte de materiales necesarios para los miembros de la Cruz Roja, todo con el objetivo de proporcionar una atención óptima a las personas en situaciones de emergencia.
Lee también: Banco CUSCATLAN presenta sus nuevos productos
«Nos sentimos profundamente agradecidos por el apoyo brindado por Banco CUSCATLAN y SISA Seguros, quienes se han solidarizado con nuestra institución humanitaria desde hace varios años, haciendo posible que nuestros voluntarios, tanto socorristas como guardavidas, dispongan del equipamiento adecuado e insumos que faciliten su labor para salvar vidas. Este período se considera de alta vulnerabilidad debido al aumento de riesgos por accidentes terrestres y acuáticos, por la movilidad de veraneantes y feligreses». José Benjamín Ruíz Rodas, Presidente de Cruz Roja Salvadoreña.
El Plan Semana Santa implementado por la Cruz Roja Salvadoreña contempla una amplia cobertura tanto en zonas acuáticas como terrestres. Se dispondrá de 11 puestos de atención en playas y balnearios de alta afluencia, así como 22 puestos terrestres ubicados en las principales carreteras del país. Además, se activarán 60 seccionales que funcionarán como Puestos de Socorro, con la participación de aproximadamente 2,000 voluntarios distribuidos en todo el territorio nacional.
“En SISA Seguros, estamos comprometidos en entregar este donativo a la Cruz Roja Salvadoreña. Este aporte se destinará a la adquisición de implementos médicos, que proporcionarán al equipo de guardavidas y socorristas los insumos adecuados para facilitar su importante labor de salvar vidas durante los planes de contingencia de Semana Santa. Este donativo permitirá salvaguardar la vida de los salvadoreños durante las vacaciones.” Sandra Velásquez, Coordinadora de Mercadeo y Comunicaciones de SISA Seguros.