Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Internacionales

Blinken en México busca frenar una nueva ola migrante

Agencias

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, visitó México con la esperanza de mostrar avances en la lucha contra la creciente inmigración, uno de los principales dolores de cabeza del presidente Joe Biden para conseguir la reelección en 2024.

La visita del jefe de la diplomacia estadounidense, inusual al realizarse en la semana de Navidad, se programó de forma abrupta, en un momento en que el Partido Republicano presiona a Biden para que adopte medidas contra la migración a cambio de que sus congresistas aprueben nuevas ayudas para Ucrania.

“México está haciendo mucho esfuerzo y eso es lo que estamos relevando” ante el gobierno de Estados Unidos, dijo a la prensa la canciller mexicana, Alicia Bárcena, al término de la reunión, en la que, aseguró, también se “refrendó la amistad” entre los dos países.

La funcionaria añadió que se emitirá un comunicado de ambos gobiernos con los compromisos alcanzados. Alrededor de 10.000 migrantes, según autoridades estadounidenses, tratan de entrar sin permiso a diario por la frontera sur, casi el doble que antes de la pandemia.

Washington ha cerrado algunos pasos de la frontera con México para centrar sus esfuerzos en la entrada de migrantes.

“La importancia de reabrir los cruces fronterizos para nosotros es una prioridad”, fue otro de los temas que planteó el gobierno mexicano en el encuentro, añadió la canciller.

El secretario de Estado desembarcó en la capital mexicana junto al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la funcionaria de migración de la Casa Blanca, Liz Sherwood.

“Estamos nosotros ayudando mucho, lo vamos a seguir haciendo y queremos ponernos de acuerdo porque también como hay elecciones en Estados Unidos va a alentarse el tema migratorio”, dijo ayer el presidente mexicano previo a su encuentro con los funcionarios estadounidenses en el Palacio Nacional.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, adelantó que la delegación estadounidense trataría con López Obrador la “necesidad urgente de vías legales y acciones adicionales” en materia de migración.

México acordó tanto con Biden como con su predecesor, el republicano Donald Trump, acoger, al menos temporalmente, a migrantes que tratan de entrar a Estados Unidos.

Los republicanos se niegan a apoyar en el Congreso un nuevo paquete de ayuda financiera a Ucrania si no se toman medidas para frenar la migración.

El gobierno de Biden ha advertido de que sin acuerdo, Ucrania se quedará pronto sin las armas necesarias para defenderse de la invasión rusa.

La propuesta del Gobierno para convencer a los republicanos contempla aumentar en 1.300 los agentes de la Patrulla Fronteriza. Gran parte de los migrantes proceden de Centroamérica, Venezuela y Haití.

#Blinken #Migrantes

Botón volver arriba