Bukele y López Obrador se reúnen para tratar sobre la migración ilegal hacia Estados Unidos
El presidente Nayib Bukele se reunió con su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador en la frontera sur de México para hablar de migración y anunciar acuerdos para el desarrollo de Centroamérica, cuando México acaba de poner en marcha un programa para frenar la migración hacia Estados Unidos.
Los mandatarios coinciden en la importancia de atajar las causas de la migración en el Triángulo Norte integrado por El Salvador, Guatemala y Honduras.
Con esta reunión se pondrá en marcha un Plan de Desarrollo Integral (PDI), liderado por México con el apoyo de 14 agencias de las Naciones Unidas.
López Obrador y Bukele presentaron el programa “Sembrando Vida”, que forma parte de las acciones contempladas en el PDI para enfrentar la migración a través del desarrollo y la inversión.
Funcionarios del Gobierno de México afirmaron, en días pasados, que la Administración mexicana invertirá varios millones de dólares en El Salvador como parte del plan.
México busca que otros gobiernos en el mundo inviertan también en la iniciativa, la cual hasta ahora ha recibido apoyo sin detallar monto de inversión, por parte de países como España y Alemania, o mecanismos multilaterales como la ONU o la Unión Europea.
En diciembre del año pasado, el Canciller Marcelo Ebrard aseveró que Estados Unidos invertirá 4 mil 800 millones de dólares en el sur de México y 5 mil 800 millones en Centroamérica a través de la Corporación de Inversión Privada en el Exterior (OPIC, por sus siglas en inglés).