Cancillería celebra el Día Nacional del Café Pacamara y promueve su exportación internacional
El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en colaboración con el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), conmemoraron el Día Nacional del Café Pacamara.
La celebración, establecida por decreto de la Asamblea Legislativa, reúne esfuerzos para promover y dar a conocer la calidad del café salvadoreño tanto a nivel nacional como en el extranjero.
“Resaltamos la importancia de esta variedad de café, uno de nuestros tesoros nacionales que destaca nuestra identidad a nivel mundial. Esto es un hito para nuestra historia cafetalera y es un merecido reconocimiento a la calidad de nuestra bebida salvadoreña a nivel mundial”, externó la directora de promoción cultural, deportiva y gastronómica, Jessica Aguilar.
Asimismo, subrayó el compromiso de Cancillería en promover actividades económicas, culturales, deportivas y gastronómicas, destacando la proyección internacional del café como un pilar estratégico para la institución.
Por su parte, la presidenta del ISC, Carolina Padilla, afirmó que, con esta celebración y con la entrega del grano al servicio exterior se podrá impulsar aún más la marca de Café El Salvador.
En ese sentido, indicó que a futuro se continuarán con actividades como degustaciones y catas, entre otras acciones que promocionen esta bebida.
“Que el Día Nacional del Café Pacamara sea un recordatorio del compromiso con la calidad, la excelencia y la pasión de cada uno de los productores para seguir cosechando este café tan excepcional”, aseguró Padilla.
Durante la celebración, se hizo referencia a los orígenes de la variedad Pacamara, creada en 1956, y se reconoció el esfuerzo de Gustavo Denys, uno de los primeros productores de esta variedad.
El ministro de Agricultura, Óscar Guardado, destacó el papel del café como parte de la identidad cultural y nacional de El Salvador, resaltando la importancia de promoverlo a escala internacional como parte de las políticas de desarrollo agrícola del país.
El evento contó con la presencia de miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, así como productores y funcionarios de la Cancillería, reafirmando el compromiso conjunto de promover y destacar la excelencia del café salvadoreño a nivel nacional e internacional.