Corte de Cuentas auditará a ANDA por acuerdo con Tecnia

El presidente de la Administración de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Felipe Rivas, reveló en una entrevista de canal 12 sobre el acuerdo extrajudicial, han recibido una notificación por parte de la Corte de Cuentas de la República para revisar o auditar el acuerdo de arreglo extrajudicial que firmó su antecesor, Marco Fortín.
El acuerdo extrajudicial que firmó Fortín y la empresa Tecnia, permitió aumentar el monto de una condena judicial de $4.9 millones a $7.4. Este caso está siendo investigado por la Corte de Cuentas de la República y la actual Junta de Gobierno de la institución de Estado, dijo Rivas.
Rivas informó que han recibido una notificación por escrito de la Corte de Cuentas para revisar el caso de la empresa Tecnia. “La Corte de Cuentas ha pedido información, también se notificó a las instancias respectivas”, aseguró el funcionario.
La Corte de Cuentas ha pedido información sobre la transacción de acuerdo extrajudicial que fue suscrito en julio de 2017 entre el presidente de ANDA y la propietaria de Tecnia, Lygia María Aráuz de Pozas.
Rivas aseguró que cuando él llegó a la presidencia de la autónoma encontró que se estaban erogando los pagos a Tecnia producto de ese acuerdo extrajudicial, que incluía la condena de la Sala de lo Contencioso de 2000.
“Todo lo demás lo hemos actuado de manera prudente y oportuna para que el Estado, la ciudadanía y la autónoma no tenga que hacer erogaciones mayores a lo que ya está en condena y en firme. Ya si sucede otra situación, ya será el juez respectivo que emita opinión”, explicó el funcionario.
Aseguró que el hecho de subir el monto de la condena que estableció la Sala de lo Contencioso Administrativo mediante un acuerdo extrajudicial es un tema legal que él ha dado aviso a la Fiscalía General de la República para que se investigue y se deduzcan responsabilidades de encontrarse elementos que sean constitutivos de delitos.
Además, agregó que es un tema que se debe dilucidar, según ellos, los jueces, “por eso hemos advertido la lesividad y ha sido admitida (en una Cámara). Eso significa que ya está en estudio y por eso yo ya no debo de profundizar más de lo que está en la Cámara respectiva, por eso nosotros lo declaramos como un acto lesivo”.
El funcionario detalló además que una Cámara había aceptado un recurso de lesividad que habían presentado contra el acuerdo de arreglo extrajudicial que Marco Fortín había suscrito con la empresa Tecnia para obtener más recursos económicos de esa cartera de Estado.
El caso de Tecnia se remonta a la administración de Carlos Perla, condenado por corrupción a 15 años de cárcel y quien hace unos días recobró la libertad.
Perla había cancelado de manera arbitraria dos contratos a la empresa Tecnia en 1997 y luego la empresa le ganó un juicio contencioso.
En la sentencia, los magistrados establecieron que Perla había actuado de manera arbitraria al cancelar los dos contratos y lo condenó a pagar a Tecnia.