Diana es una de las empresas que contamina el río Acelhuate
El río Acelhuate está altamente contaminado porque por años miles de casas y mesones de San Salvador descargan sus desechos sólidos en este arenal.
Pero una de las empresas que contribuyen a esta contaminación es la fábrica Diana por lo que ya está siendo investigada por la Fiscalía General de la República, a raíz de una denunciado interpuesta por el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales a inicios de marzo.
La ministra de Medioambiente y Recursos Naturales, Lina Pöhl, reiteró que la empresa de preparación de boquitas DIANA es una de varias que contamina el río Acelhuate.
“Ya hicimos público la primera empresa que contamina el río Acelhuate, que es DIANA, y ya llevamos esto a la Fiscalía General de la República”, expresó la funcionaria durante el programa de entrevista “El Salvador Ahora”, transmitido por Televisión de El Salvador y Radio Nacional.
Pöhl dijo que eran 5 empresas las responsables de la contaminación, además de las aguas residuales domésticas.
Añadió que ya se está terminando la planta de tratamiento, la cual forma parte de un plan de descontaminación y que cuenta con el trabajo de las otras empresas que afectan al río y se han comprometido con su rescate.
“Esperamos que ahora la compañía (DIANA) dé un giro más ambiental”, reiteró la titula de Medioambiente.
En 2016, el Ministerio de Medio Ambiente puso en vigencia el Plan de Recuperación de Ríos Urbanos, con la finalidad de minimizar los daños y evitar su degradación hasta en un 80% en los próximos diez años.
La tarea de descontaminación sí puede llevarse a cabo, con el avance de nuevas tecnologías y la voluntad de las empresas al dar tratamiento a las aguas que procesan, han señalado las autoridades ambientales.
Información y privacidad de Twitter Ads