Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Sin Categoría

EE.UU. quiere ser «implacable» para impedir el programa de misiles del régimen de Irán


La resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada en 2015, exige a Irán «no llevar a cabo ninguna actividad relacionada con los misiles balísticos concebidos para transportar cargas nucleares».

La agencia oficial Sepah New, informó que Los Guardianes de la Revolución iraní revelaron que tendrán un misil balístico con un alcance de1.000 kilómetros.

Mohamad Ali Yafarí, dijo en la ceremonia de presentación que el misil «tiene un alcance de mil kilómetros«, con una capacidad de aumento hasta 1.300 kilómetros mediante «la introducción de nuevas tecnologías«.

Por esta razón,  Estados Unidos prometió ser «implacable» para impedir que Irán desarrolle su programa de misiles,  la cual es una nueva arma balística tras efectuar con «éxito» una prueba de un misil de crucero.

Estas acciones se perciben como la última demostración de poderío militar del país, cuando celebra el 40 aniversario de la Revolución Islámica y en momentos en que la tensión con Estados Unidos está en alta.

La resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada en 2015, exige a Irán «no llevar a cabo ninguna actividad relacionada con los misiles balísticos concebidos para transportar cargas nucleares».

«Debe abordarse la forma descarada en que Irán ignora las normas internacionales», dijo en un comunicado el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Robert Palladino.

«Debemos restaurar restricciones internacionales más estrictas para impedir el programa de misiles iraní», agregó.

«Estados Unidos seguirá siendo implacable para reunir apoyo en todo el mundo con el fin de confrontar la imprudente actividad de misiles balísticos del régimen iraní, y seguiremos aplicando la suficiente presión sobre el régimen para que modifique su comportamiento maligno, incluyendo la aplicación total de nuestras sanciones», señaló.

Teherán detuvo la mayor parte de su programa nuclear tras el acuerdo de 2015 firmado con las potencias a cambio del levantamiento de las sanciones, pero mantuvo el desarrollo de sus misiles balísticos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, abandonó ese tratado en mayo y reimpuso las sanciones, citando entre otros motivos el programa de misiles iraní.

«El último lanzamiento de misil iraní prueba que el acuerdo con Irán no hace nada para detener su programa de misiles», tuiteó el secretario de Estado Mike Pompeo.

Botón volver arriba