El FOVIAL invertirá este año 203 millones de dólares en carreteras
Este lunes el director ejecutivo de FOVIAL, Alexander Beltrán, participó en la entrevista Frente a Frente, de TCS, donde informó de los proyectos que se tienen en la mesa para ejecutar este año a nivel nacional.
Inició la platica señalando que para el 2024 se ha proyectado una inversión de 203 millones de dólares, que en su mayoría viene del impuesto de 0.20 centavos de dólar al combustible, lo que permite un crecimiento que oscila entre el 4 y 7% anual, y esto supera los 200 millones de dólares, para los cinco programas que desarrolla y uno de ellos es el de prevención, mitigación y mantenimiento rutinario de vías.
Estas son obras de mantenimiento rutinario donde se invertirán un poco más de 80 millones de dólares, para más de 7 mil 400 kilómetros de vías asignadas que conectan municipios, carreteras nacionales, las centroamericanas. Y según el ultimo censo proporcionado por Obras Publicas el número de carreteras anda por los 45 mil kilómetros, 13 mil son carreteras pavimentadas, aunque este número crece paulatinamente.
Sobre la coordinación con el trabajo con la Dirección de Obras Municipales, DOM, señaló que existe un consejo directivo encabezado por el ministro de Obras Públicas y la presidenta de la Dirección de Obras Municipales y ahí se discuten las proyecciones y la distribución del Foval, con carreteras principales, construcción de nuevas carreteras, obras de mitigación y pasos a desnivel y las obras municipales que son las vías de acceso a caseríos, cantones, colonias y barrios, que están bajo el cargo de la DOM.
Sobre como se conforman los fondos para estas obras viales señaló que son tres ingresos el 55 o 60% de estos fondos vienen de la gasolina que son 0.20 centavos por cada galón de combustible consumido, el segundo es una contribución que viene del gobierno que son 0.10 centavos adicionales y tercero es un ingreso que ronda el 28% de esos 203 millones para este año que es una muta por pago tardío que se paga en el Servicios de Tránsito Centroamericanos S.A. de C.V, Sertracen.
Sobre las vías que el FOVIAL atiende dijo que son calles que conectan puntos estratégicos como fronteras, puertos, aeropuertos, sectores con amplio desarrollo productivo y esa rehabilitación de carreteras se hace con base a un plan quinquenal.