Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Sin Categoría

«El Ku Klux Klan que hoy gobierna la Casa Blanca quiere apoderarse de Venezuela», dice Nicolás Maduro en entrevista con la BBC

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, le dio una entrevista a la BBC en la que se mostró extremadamente crítico con Estados Unidos, al que acusa de impulsar un plan golpista en Venezuela.

Ni elecciones presidenciales anticipadas, ni permiso para que ingrese la ayuda humanitaria que han prometido varios de los países que no lo reconocen como el presidente legítimo de Venezuela. Dice la entrevistadora.

En una entrevista exclusiva con la periodista de la BBC Orla Guerin, el presidente venezolano Nicolás Maduro se mostró resuelto a resistir a todas las presiones, externas e internas, y mostró su cara más desafiante hacia el gobierno de Estados Unidos, al que acusa de estar detrás de los intentos por derrocarlo.

«El Ku Klux Klan que hoy gobierna la Casa Blanca quiere apoderarse de Venezuela», dijo Maduro, quien también insistió en que la imagen de una Venezuela que pasa hambre y ha visto emigrar a millones de sus ciudadanos por causa de la brutal crisis económica que atraviesa desde hace varios años es parte del mismo plan golpista.

«Venezuela no es un país de hambruna. En Occidente se desfigura la situación en Venezuela para justificar cualquier intervención», aseguró Maduro.

Mientras usted y yo hablamos aquí, hay ayuda estadounidense esperando en la frontera con Colombia. Me he encontrado con mucha gente que la necesita desesperadamente. ¿Por qué no permitir que pase?

Eso es un show que ha montado el gobierno de Estados Unidos con la complacencia del gobierno colombiano para tratar de humillar a los venezolanos.

Venezuela tiene los problemas que puede tener cualquier otro país. Llevamos muchos años en una lucha exitosa por reducir la pobreza y la miseria, elevar la calidad del empleo, por proteger a nuestros pensionados, por establecer un sistema de salud pública y una educación que llega a más del 90% de nuestros niños y niñas.

Venezuela es un país que tiene dignidad. Estados Unidos ha pretendido montarnos una crisis humanitaria para justificar una intervención militar. Nosotros decimos no a las migajas que ellos pretenden traer, una comida intoxicada de sobra que tienen. Venezuela produce y trabaja, y nuestro pueblo no necesita ser mendigo de nadie. Asegura el presidente.

Afirma que la ayuda es un show, pero ¿dirá también que el hambre es un show? Yo la he visto con mis propios ojos. Conocí a una mujer con cinco hijos que me contó que los manda a la cama cada noche sin nada que comer. En el camino hacia aquí vimos gente rebuscando comida en la basura con sus propias manos. ¿De veras me está diciendo que no hay hambre en Venezuela?

Ustedes tienen un estereotipo en la BBC y en los medios estadounidenses, con una Venezuela que no existe. Tenemos problemas. Tenemos un 4,4% de pobreza extrema. Claro que queda por superar. Pero venimos de un 25% y hemos reducido todos los índices de desigualdad.

Tenemos índices reconocidos por los organismos internacionales del mayor nivel en la igualdad de la inversión social. ¿Tenemos problemas? Claro. Pero Venezuela no es un país de hambruna. Tiene altísimos niveles de nutrientes y de acceso a la alimentación. Ese estigma, ese estereotipo que nos han querido montar tiene un solo objetivo: presentar una crisis humanitaria que no existe en Venezuela para una intervención.

Botón volver arriba