FMLN respalda iniciativa de Bukele de destinar $16 millones para construir escuelas
Los diputados del FMLN estarían dispuestos a acompañar con sus votos la iniciativa del presidente electo, Nayib Bukele, de reorientar parte de los fondos para la construcción de un nuevo edificio legislativo y con la mitad de ese dinero construir escuelas y bibliotecas en diferentes puntos del país.
Bukele ha sugerido que del préstamo de $32 millones otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para la construcción de un nuevo edificio de oficinas de los diputados, se destinen $16 millones para la construcción de 50 escuelas y 14 bibliotecas departamentales.

La jefa y el subjefe de la fracción parlamentaria del FMLN, Nidia Díaz y Jorge Schafik Hándal, manifestaron que ellos apoyan esta iniciativa porque promueva la justicia social, y que si el nuevo presidente presenta una iniciativa bien fundamentada recibirá su apoyo parlamentario. El partido Gana, que sirvió de vehículo a Bukele, solo tiene 10 diputados en la asamblea legislativa y para reorientar el crédito requiere de 56 votos.

“Nosotros hemos dicho que hay que apoyar todo lo justo para la gente. Las cosas de justicia social. Hay que revisarla. El jueves creo que llegaría esta pieza (a la Asamblea) y ahí es donde se ve la voluntad política de todos los partidos”, manifestó Díaz ayer, en entrevista con canal 21.

Hándal dijo que se deben revisar los términos y condiciones que puso el banco al préstamo para el financiamiento destinado a la construcción de un nuevo edificio legislativo y ver si es factible reorientarlo, porque si un préstamo ya está aprobado con una dirección específica, reorientarlo implica renegociar.
“De ser posible, nosotros estamos en la disposición de apoyarlo para cumplir nuestros principios de que todo aquello que vaya en beneficio directo a los salvadoreños, el FMLN lo va acompañar”, manifestó el parlamentario.
La diputada Díaz aclaró, además, que todos los años se ejecuta inversión en el área educativa y que desde 2015 hasta la fecha, el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén inició un proceso de legalización de los terrenos donde están los centros educativos y alrededor de 4,500 de las 5 mil 186 escuelas ya hay sido legalizadas lo que representa un 66 % del total.
Esta propuesta de destinar $16 millones para la construcción de escuelas también es apoyada por algunos diputados de ARENA.