Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Sin Categoría

GANA pide al Fiscal General tener pruebas antes de acusar

El partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), reaccionó ante la acusación emitida por la Fiscalía General de que el expresidente Mauricio Funes compró voluntades de diputados durante su gestión presidencial.

GANA hizo este llamado al Fiscal General Raúl Melara pidiéndole que evite hacer cuestionamientos sin tener una evidencia veraz de lo que plantea ante la opinión pública.

Cuando el fiscal Melara anunció que se abrió el expediente dijo que iban a constatar la veracidad de audios publicados por la Revista Factum, en los cuales se presume que Mauricio Funes confiesa que pagó con fondos públicos para recibir apoyo de diputados de la Asamblea Legislativa.

Mauricio Funes

«Creo que el fiscal debe de actuar en lo correcto, no por chambres, no porque aquí sale un audio que todavía no sabemos si es veraz o no es veraz, pero eso tiene que investigarlo el fiscal antes de actuar porque si no va a cometer los errores de estar haciendo investigaciones que no se ha probado científicamente que esos audios son auténticos», dijo el jefe de fracción de GANA, Guadalupe Vásquez.

De igual forma Vásquez aseguró que como partido no se dan por aludidos por las acusaciones surgidas a raíz de los audios publicados.

Guadalupe Vásquez  dijo que personalmente no había recibido ofrecimientos de dinero de parte del expresidente Funes con el fin de apoyar las propuestas del entonces mandatario.

Sin embargo, dijo que cada uno de los 84 diputados que ejerció sus funciones en las legislaturas durante la administración de Funes tiene que hacerse responsable de sus acciones, en caso de que haya sido sobornado, y someterse a lo que la ley establezca.

«No sé nada de eso (compras de voluntades), por supuesto que nunca (recibió dinero), creo que los 84 somos responsables de nuestras actuaciones, si alguno ha cometido un error será la justicia la que va a tener que prevalecer, pero no podemos juzgar a alguien porque hay un video, porque hay un audio», concluyó el legislador.

Botón volver arriba