Google apertura sus oficinas en El Salvador

Google inauguró su nuevo espacio de trabajo en San Salvador, marcando así su arribo oficial a territorio nacional para contribuir con la transformación digital del país. Las oficinas en el país permitirán a los equipos técnicos y comerciales de Google Cloud trabajar más de cerca con las organizaciones públicas y privadas en el uso de tecnologías de punta, como nube e inteligencia artificial.
“Nuestro compromiso con El Salvador es a largo plazo. Hoy estamos aperturando esta oficina que marca nuestra llegada oficial al país para ser un habilitador activo en tecnologías de nube que generen un impacto positivo en el desarrollo económico y en el crecimiento de oportunidades para la población salvadoreña. Los avances que también compartimos en gobierno digital, salud y educación refuerzan nuestro compromiso con la transformación digital de El Salvador”. Eduardo López, Presidente de Google Cloud para América Latina.
La apertura de la oficina marca un avance del acuerdo de largo plazo firmado por el gobierno de El Salvador y Google en agosto de 2023, que tiene como objetivo ubicar las tecnologías de nube al centro de los esfuerzos de modernización del país en las áreas de Gobierno Digital, Salud y Educación.
Gobierno digital: los equipos de Google Cloud están trabajando de la mano con el gobierno en su camino hacia el desarrollo de ecosistemas digitales simples para importación, exportación y registro sanitario. Los próximos pasos serán continuar apoyando al gobierno en el desarrollo de plataformas que permitan la interoperabilidad entre instituciones y mejoren la atención ciudadana a través de la digitalización.
Salud: Se han capacitado a diferentes agencias gubernamentales sobre cómo utilizar las tecnologías de la nube como parte de sus operaciones. El próximo paso es la colaboración en el desarrollo de una plataforma de telemedicina para automatizar procesos y brindar mayor acceso a los servicios de salud en el país.
Lee también: Inauguran oficinas de Google en el país
Educación: Desde el año 2020, Google for Education ha colaborado con el Ministerio de Educación de El Salvador para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en la educación básica pública. Esto comenzó con la entrega de cuentas educativas de Google Workspace for Education a todo el alumnado de educación básica pública y capacitando a docentes.
Ahora, el enfoque está en la adopción de las herramientas más avanzadas de Google Workspace for Education Plus, que incorporan inteligencia artificial para la personalización del aprendizaje, así como la introducción de Chromebooks, computadoras portátiles que ejecutan ChromeOS, un sistema operativo fabricado por Google, para los alumnos de cuarto grado.
Impulsando el crecimiento de los negocios con lo mejor de Google
Con el fin de expandir la operación y brindar mayor apoyo a las empresas locales y regionales, Google presenta a Growth Digital como el nuevo Representante de Ventas de Medios en El Salvador a partir de este año.
Su participación como representante de Google permitirá a las empresas salvadoreñas contar con soporte local exclusivo, asesoramiento estratégico, recomendaciones de optimización y capacitaciones.
“Estamos convencidos de que esta asociación nos ayudará a expandir nuestro alcance y servir mejor a empresas de todos los tamaños en El Salvador que estén buscando incrementar la adopción de herramientas digitales para hacer crecer sus negocios. También buscamos acelerar la adopción de Inteligencia Artificial con Google como líder audaz y responsable para con los anunciantes y el ecosistema digital en la región”. Marcos Westphalen, Director en Google en Hispanoamérica.
Impacto social
Con el objetivo de contribuir a la transformación digital en El Salvador, a través de Google.org, el brazo filantrópico de Google, se otorgará un donativo de $200 mil USD para que organizaciones de la sociedad civil que apoyamos en la región, puedan ofrecer entrenamientos en habilidades digitales a emprendimientos locales y hacer crecer sus negocios.
Conoce todo lo que Google hace en El Salvador y en todo hispanoamérica siguiendo la cuenta de @GoogleEspanol en X y visitando el blog Esto es Google.