Infectólogo recuerda que es importante combatir el dengue
Este viernes en la entrevista matutina de un canal de televisión, el médico e infectólogo, José Ernesto Navarro Marín, aseguró que, desde el 14 de abril hasta el 25 de mayo, los casos de dengue acumularon seis semanas de alzas, según datos del Ministerio de Salud (MINSAL)
El médico apuntó que, ante este panorama, existe una leve alza de casos sospechosos de dengue, pero específico que El Salvador se mantiene en una línea de seguridad, pero en otras regiones de Centroamérica, cada día van en aumento las muertes por esta patología.
Navarro recomendó a las familias salvadoreñas que se preocupen por eliminar criaderos de zancudos, hervir el agua de consumo y mantener medidas para evitar el contagio. Y cuestionó que a pesar de lo grave de esta enfermedad muchos salvadoreños no siguen al pide de la letra las recomendaciones del ministerio de Salud de evitar tener en los hogares utensilios con agua estancada, lo que facilita que el zancudo ponga sus huevos y las casas se inunden de estos insectos.
Dijo que debdo a que en el país hay muchos lugares donde es servicio de agua potable es irregular o carecen de este servicio es importante que los barriles de agua sean tapados con plástico para evitar que los zancudos pongan sus huevos.
Señaló que en los últimos días se observó la circulación de la Influenza A H3N2 e Influenza A H1N1, por lo que es importante, estar prevenidos a los diferentes síntomas de estas enfermedades.
Dijo que es común que haya un alza en los casos de diarreas, especialmente, de la fiebre tifoidea y esto se debe a los cambios bruscos del clima. “Todos debemos hacernos la pregunta del por qué nos enfermamos”, dijo Marín.
El señaló que existen múltiples factores internos y externos a tener en cuenta del por qué otras personas se enferman más que otras y esto se debe al estilo de vida de cada persona, la nutrición, e incluso la edad.
Con referente a lo anterior, Navarro subrayó que queda de nuestra parte elegir qué acciones nos conviene más llevar a cabo día a día para cuidarnos y disfrutar al máximo de una buena calidad de vida.