Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

La Mesa de Casos Colectivos está solventando las estafas en ventas de lotes

Este martes la ministra de Vivienda, Michelle Sol, habló sobre la intervención que hizo recientemente la fiscalía general en el caso de la empresa Argoz S.A. de C.V. que deberá enfrentar la justicia por 49 casos de estafa, comercialización irregular de inmuebles y por el delito de agrupaciones ilícitas.

La ministra dijo que inicia un caso de justicia para muchas familias que han sido estafadas, no solo por Argoz, sino por otras empresas lotificadoras, “lo que sucedía aquí es que estas malas lotificadoras tenían engañadas a las familias porque les decían que el Estado o la alcaldía no les daba las escrituras, en ese engaño pasaron 40 años”.

La ministra dijo que ahora la fiscalía general le ha dado seguimiento a los casos de estafa porque la lotificadora jamás había hecho la tramitología de registro para hacer una lotificación en orden. La funcionaria dijo que “aquí se mezclaron otros funcionarios que permitían que las demandas de los afectados se vencieran y al pasar, esto era borrón y cuenta nueva”.

Michelle Sol señaló que al empezar a trabajar el caso se pidió que se hiciera una ley temporal y se empezó a estudiar los casos citando a los notificadores para que aclararan los casos, pero no llegaron y las familias afectadas continuaban reclamando y pidiendo ayuda.

La funcionaria señaló que entendieron que este era un caso complejo y se creó la Mesa de Casos Colectivos, porque la magnitud de esta problemática superó las demandas planteadas, porque muchas veces la persona con la cual los afectados hicieron negocio desaparecieron, al grado que varias familias que habían construido en el terreno tuvieron que comenzar a pagar de nuevo para que no fueran desplazadas.

La ministra dijo que ahora con la Mesa de Casos Colectivos conformada por la Fiscalía, la Procuraduría General, el CNR, la Defensoría del Consumidor y el ministerio de Vivienda, se están tratando los casos de estafa y se están delimitando cada caso, que suman más de 350 mil familias afectadas y no hay un inventario real, por eso se ha dado un período que se vence en marzo próximo para asentar todas las lotificaciones y actuar legalmente.

Michelle Sol señaló que con esta ley se terminaron los casos de estafa producto de un negocio entre privados y cada caso tiene su privacidad, pero están siendo atendidos y al final se le dará respuesta a la gente humilde para que se les haga justicia,

Botón volver arriba