La UES pide al gobierno que cancele la deuda para salir adelante
Desde hace muchos años atrás la Universidad de El Salvador a venido sufriendo por la falta de recursos económicos para salir adelante, dado que los gobiernos nunca han brindado un presupuesto adecuado para su funcionamiento
El rector de la Universidad de El Salvador, Ing. Juan Rosa Quintanilla, habló esta mañana en un programa de televisión sobre la situación que enfrenta la institución, tanto en la parte administrativa como en el déficit económico que enfrenta ante la deuda que tiene con el alma mater el gobierno central.
El rector señaló que históricamente, la Universidad ha contribuido al desarrollo del país durante sus 183 años de existencia y no es justo que la institución que prepara a miles de jóvenes salvadoreños de escasos recursos económicos no reciba la ayuda del gobierno central, además de eso se suma la deuda millonaria que el Estado tiene con el Alma Mater.
“Generalmente, en el presupuesto anual se nos daban recursos para el programa de jóvenes talentos, pero empezó desfinanciado durante los primeros tres meses”, eso provocó que el programa fuera suspendido señaló el rector.
Juan Rosa Quintanilla dijo que el tema presupuestario ha sido siempre, desde hace décadas, una limitante y actualmente se encontramos en una etapa crítica con una deuda de 51.6 millones de dólares, lo que afecta el desarrollo de la institución.
Apuntó que muchos los critican y les dicen que están subyugados al gobierno en la parte económica y política. Sin embargo, señaló que la exigencia de financiamiento al alma mater no es nada nuevo es algo que viene desde la firma de los Acuerdos de Paz, desde entonces los gobiernos de turno se propusieron ahogar económicamente a la Universidad, y el gobernó actual no ha respondido a las demandas planteadas por la casa de estudios superiores a pesar que Nayib Bukele, cuando estaba en su campaña para ser presidente de la República visitó el campus universitario, y en un discurso dijo que apoyaría a la UES.
Recordó que: “A partir de los desembolsos que hemos recibido del Ministerio de Hacienda, que ascienden a $10 millones, hemos logrado reducir la deuda a $14.8 millones”, pero la necesidad económica persiste y afecta a la UES por lo que solicitó que se cancele lo más pronto posible.
Aseguró que internamente se están haciendo esfuerzos para buscar una solución: “Tomamos un acuerdo en el Consejo Superior Universitario para implementar una política de ahorro, lo que llevó a restringir algunos programas”, indicó el rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla.