Los magistrados continuarán mañana el presunto enriquecimiento ilícito de Sigfrido Reyes
El informe patrimonial del exdiputado del FMLN Sigfrido Reyes, fue votado ayer por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia. Tres magistrados no ven enriquecimiento ilícito. Las fuentes no precisaron las razones expuestas por los restantes doce magistrados que no apoyaron la exoneración de Reyes. Tampoco cuáles fueron las argumentaciones de los tres que sí respaldaron. Mañana seguirán analizando el caso.
Los magistrados dijeron no saber si en la sesión del pleno a realizarse mañana votarán sobre el mismo informe u otro en el que se establezca que sí hay presunto enriquecimiento ilícito y se le envíe a juicio civil.
Hace unas semanas, Reyes dijo en una entrevista de Radio Maya Visión, una radio que pertenece al FMLN, que confiaba en “que estos magistrados sean justos y correctos” al resolver su caso porque “no hay ninguna irregularidad en mi patrimonio”. Además cuestionó que la investigación de Probidad tuvo motivaciones políticas debido a “desencuentros con las personas que controlaban la Sala de lo Constitucional”.
Probidad le hizo a Reyes observaciones a sus declaraciones patrimoniales cuando se desempeñó como diputado y presidente de la Asamblea Legislativa.
El mismo Reyes desveló en una petición que le hizo a la Corte en noviembre de 2017 para que se le ampliara el plazo a 120 días, que se le había encontrado presuntas irregularidades y que el documento tenía 140 páginas en las que se incluye el análisis de las operaciones financieras que hizo antes y durante su período de legislador, del 1 de mayo de 2006 al 30 de abril de 2015.
Lo que trascendió oficialmente hace dos años fue que Reyes reflejaba al final de su gestión un incremento patrimonial de $717,065.80.
A Reyes se le concedió 90 días adicionales para que presentara la documentación de descargo a las presuntas irregularidades halladas.