Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Ministro de Trabajo denunciará alcaldías por atrasos en pagos laborales

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció que mañana viernes 31 de mayo interpondrá denuncias contra cinco alcaldías o concejos municipales por el delito de apropiación o retención de cuotas laborales del Seguro Social y del sistema provisional

Las alcaldías que serán denunciadas ante la fiscalía general de la República son los de Pasaquina (La Unión Norte) [alcalde saliente: José Aparicio Villatoro Flores, NI]. Santiago de María (Usulután Norte) [alcalde saliente: Nelson Alberto Gómez Salas, NI].Berlín (Usulután Norte) [alcalde saliente: Andrés Elías Monterrosa Palacios, NI]. Tecapán (Usulután Este) [alcalde saliente: Williams Lorenzo Vásquez Ponce, NI] y Puerto El Triunfo (Usulután Oeste) [alcaldesa saliente: Sara Elizabeth Zelaya de Bermúdez, NI]

El delito de apropiación o retención de cuotas laborales se da cuando el patrono, empleador o pagador institucional se apropia ilegalmente de fondos, contribuciones, cotizaciones, cuotas de amortizaciones de préstamos, instituciones de asistencia social, seguridad social o sindical. Es sancionado con prisión de cuatro a ocho años.

El Ministerio de Trabajo hizo inspecciones a 38 alcaldías municipales de todos los partidos, de las actuales 44, luego de recibir 751 denuncias y entrevistar a 1,977 trabajadores de los respectivos distritos. Preliminarmente, Trabajo reportó la recuperación de $17,000 de salarios adeudados y $12,000 de cuotas laborales que habían sido retenidas en las alcaldías que no serían denunciadas ante FGR.

“En la inspección, las alcaldías de La Unión y Ahuachapán pretendían resistirse a las inspecciones del Ministerio.

Están documentados los avisos, el día de ayer terminamos los avisos y el día de mañana en sede fiscal serán presentados todos los avisos de carácter penal contra estas alcaldías que cometieron el ilícito. Estas alcaldías visitadas son de todos los partidos”, señaló Rolando Castro.

En las 38 alcaldías el Ministerio de Trabajo encontró falta de formulación e implementación del programa de gestión de riesgos ocupacionales en los lugares de trabajo, falta de acreditación de los Comités de Seguridad y Salud Ocupacional, falta de Reglamento Interno de Trabajo y falta del pago de salarios.

Además, se encontró retención de cuotas laborales de los trabajadores municipales y traslados que desmejoran las condiciones laborales de los trabajadores.

Rolando Castro aseguró que están «sorprendidos» de que la alcaldía de Tecapán, Usulután, tiene siete meses de no pagar salarios a los trabajadores, préstamos personales, cuotas laborales del Seguro Social y AFP. Añadió que tampoco ha pagado sus servicios básicos.

«Yo no quisiera emitir un juicio que no tenga las evidencias contundentes si puede haber aspectos penales o delictivos. Lo que sí le puedo asegurar es que, cuando hicimos las inspecciones, ni siquiera energía eléctrica tenía, el servicio se lo cortaron», respondió a la pregunta sobre si el atraso en los pagos se debe a algún delito.

Esta alcaldía es la de Tecapán, Usulután. Siete meses que el alcalde saliente no pagó los salarios de los trabajadores, más todas las retenciones, más los préstamos personales, más los préstamos hipotecarios. El alcalde saliente prácticamente la dejó tirada, siete meses de no pago a los trabajadores», apuntó Rolando Castro.

El alcalde aseguró que, en la alcaldía de Nuevo Cuscatlán, actual distrito, hay traslados de personal que tendrían como objetivo «desesperar» a los empleados.

«Los están poniendo a otro cargo, no los están despidiendo, pero están tratando de desesperarlos», informó. Actualmente, el Ministerio de Trabajo tiene equipos en el distrito de Nuevo Cuscatlán”, añadió.

Botón volver arriba