Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Internacionales

Olimpiadas Especiales hace un llamado a crear comunidades y escuelas inclusivas

En el marco del Día Internacional de la Educación, Olimpiadas Especiales ha realizado un llamado a los gobiernos y comunidades de todo el mundo para que se compromentan a adoptar medidas legislativas, políticas y de financiamiento en apoyo de los entornos de aprendizaje inclusivos para los estudiantes con discapacidad intelectual.

El Dr. Timothy Shriver, Presidente de Olimpiadas Especiales Internacional, destacó los beneficios de  sistemas educativos más inclusivos en la primera carta pública de la organización sobre el «Estado mundial de la Inclusión en la Educación», en la que desafía a los responsables políticos a abordar las evidentes desigualdades que impiden el acceso equitativo a una educación de calidad para los estudiantes con discapacidad intelectual.

La carta de Olimpiadas Especiales responde a la desigualdad mundial de los datos relativos a la educación de los jóvenes con discapacidad intelectual. Esta falta de datos impide la formulación de políticas eficaces y la investigación en apoyo de la educación inclusiva de la discapacidad.

En el futuro, Olimpiadas Especiales publicará estas cartas anualmente para hacer un seguimiento de los avances, la inacción y los retrocesos con respecto a la inclusión en la educación.

El Da. Shriver afirma que «El estado mundial de la inclusión en la educación en 2023 era desigual. Algunos gobiernos hicieron modestos progresos en la promoción de prácticas más inclusivas en sus sistemas educativos. Pero muy pocos países contaban con leyes que obligaran a las escuelas a ser inclusivas, y aún menos países tenían políticas que tradujeran esos mandatos en prácticas sostenibles. Al final, las escuelas rara vez disponían de los recursos necesarios para implantar un modelo educativo verdaderamente inclusivo».

Foto cortesía.

Por este motivo, Olimpiadas Especiales empezó a desarrollar programas que permitieran a los jóvenes liderar a sus compañeros y a sus escuelas en la creación de equipos de Deportes Unificados de Olimpiadas Especiales® y, al mismo tiempo, desafiar a sus escuelas a hacer de la inclusión parte de todo lo que hacen.

En los próximos tres años, Olimpiadas Especiales tiene previsto ampliar el programa de Escuelas Unificadas para llegar a más de dos millones de estudiantes en 150.000 escuelas de 180 países.

Durante décadas, Olimpiadas Especiales ha cultivado una teoría y una práctica de la inclusión que celebra las diferencias y aprovecha las fortalezas individuales y colectivas para fomentar entornos de aprendizaje caracterizados por la aceptación, la comprensión y el aprecio de los demás.

La carta de Olimpiadas Especiales sobre el «Estado Mundial de la Inclusión en la Educación» sigue al llamamiento de la organización del 2023 para que los gobiernos dediquen un mínimo del 3% de sus presupuestos nacionales de educación a aumentar la inclusión social de los alumnos con discapacidad intelectual.

Jennifer Palma

Periodista del medio digital En La Mira desde hace más de un año con presencia en coberturas de prensa, entrevistas y fotografías, aportando contenido informativo de alta calidad y relevancia.
Botón volver arriba