Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Sin Categoría

Organizaciones sociales rechazan campaña contra la Misión Milagro

Diferentes organizaciones sociales y sindicales que conforman la Coordinadora Intergremial Rafael Aguiñada Carranza (CIRAC) rechazaron la campaña de desprestigio y sabotaje que el Colegio Médico junto a grupos de galenos desarrollan contra la labor humanitaria Misión Milagro en el país.

Además, respaldaron y agradecieron el trabajo que la delegación médica cubana  y venezolanos lleva a cabo desde 2015 en el centro oftalmológico del hospital Santa Gertrudis de San Vicente a través del cual se beneficiaron más de 22 mil salvadoreños.

“Rechazamos y condenamos de la manera más enérgica esta campaña de desprestigio y sabotaje al proyecto Misión Milagro orquestado por un pequeño grupo de médicos oftalmólogos salvadoreños representados en la Junta de Vigilancia de la Profesión Médica que ven amenazados sus mezquinos intereses mercantilistas”, dijo Miltón Recinos, coordinador del sector campesino de CIRAC.

Recinos también argumentó que los impulsores de la campaña contra los médicos cubanos siguen la agenda de las grandes empresas que se lucran de la necesidad de salud visual de los salvadoreños que desde la instalación de Misión Milagro vieron disminuidas sus ganancias por brindar estas operaciones oftalmológicas.

Con la Misión Milagro se han realizado 50,000 cirugías desde 2006

La delegación cubana-venezolana que desarrolla la Misión Milagro en el país ha beneficiado a 22 mil salvadoreños con cirugías de cataratas, pterigion y retinopatía diabética de forma gratuita, producto de la solidaridad del pueblo y gobierno de Cuba.

CIRAC hizo un llamado al Ministerio de Salud, como ente rector de la salud del pueblo salvadoreño, a no permitir el atropello contra la Misión Milagro y su equipo médico, además, exhortaron a la población a mantenerse vigilante ante estas medidas desesperadas de grupos de médicos que hacen negocio con el derecho a la salud.

“Quienes están detrás de esta campaña son aquellos que a través de los años se han lucrado con este tipo de operaciones, esto es algo que demuestra que muchos médicos que están en contra de la Misión Milagro no lo hacen por el tema profesional, sino por razones de lucro”, afirmó Miguel Escobar, secretario general de la Federación Unitaria Sindical de El Salvador (FUS).

CIRAC exigió a la Junta de Vigilancia de la Profesión Médica desistir de los ataques y la acusó de, falta de moral ética y profesional, de seguir privilegiando los intereses de la derecha mercantilista que busca privatizar los servicios de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba