Perro de El Salvador en Turquía marca zona donde podría haber personas con vida
El director de Protección Civil, Luis Amaya, informó este viernes que personal que integra el Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) de El Salvador trabaja en una estructura colapsada donde el perro buscador de víctimas les indicó que podría haber personas con vida.
La brigada salvadoreña se en Turquía desarrollando labores de búsqueda y rescate de víctimas que pueden encontrarse bajo los escombros de edificios, viviendas y otro tipo de inmuebles ubicados en la ciudad de Dulkadiroğlu, provincia de Kahramanmaras, considerada una de las zonas más afectadas por los terremotos.
Luis Amaya, informó que el can que los acompaña ha hecho «una marcación», indicando la posibilidad de hallar a una persona con vida bajo los escombros.
El can, de nombre «Rambo», es un perro entrenado en la búsqueda de personas en estructuras colapsadas, explicó la tarde de ayer el director de Bomberos.
«Este perro tiene la característica de identificar los olores que emana una persona que está con vida. Él ha identificado una vez, han vuelto a hacer el recorrido y ha marcado por segunda vez. Lo que quiere decir, que hemos identificado posiblemente una persona con vida en la ciudad», señaló Baltazar Solano, director de Bomberos.
El funcionario explicó que se trata de un binomio, es decir, trabajo articulado entre el animal que guía su entrenador hasta los sectores donde las brigadas tienen que trabajar. Agregó que en estos casos el protocolo a seguir una vez el canino indica la zona donde posiblemente hay víctimas.
“Una vez el perro ha marcado es ahí donde inicialmente se activan los detectores de gases”, dijo solano, refiriéndose al equipo tecnológico que portan los rescatistas para detectar fugas.
Desde el momento en que sucedieron los terremotos han pasado más de 100 horas, por lo que los equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a más víctimas. La delegación salvadoreña está integrada por 111 personas, las cuales están capacitadas para trabajar en estas circunstancias.
Luis Amaya afirmó que el gobierno del presidente Nayib Bukele efectuó una inversión importante de alrededor de $5 millones, una parte de ese financiamiento fue utilizado para la compra, por ejemplo, de trípodes de acero, cuyo costo ronda los $100,000, que sirven para levantar escombros con mayor facilidad.