Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Sin Categoría

Préstamo de $32 millones del BCIE no pude partirse

Nayib Bukele y cuatro diputados de ARENA propusieron que el préstamo de $32 millones para la construcción de las oficinas de las distintas fracciones legislativas que componen la Asamblea Legislativa se dividiera y una mitad fuera para la construcción y reparación de escuelas, sin embargo el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, dijo esta mañana que eso no es posible.

El  crédito de $32 millones otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para la construcción de un nuevo edificio de la Asamblea Legislativa no puede simplemente partirse en dos y destinen $16 millones para la construcción de 50 escuelas y 14 bibliotecas, como propuso el presidente electo, Nayib Bukele, dijo el ministro Fuentes en la entrevista de TCS.

Fuentes dijo que ya hizo las consultas sobre ese tema y que el BCIE ha planteado que si se quiere reducir el monto del préstamo para el edificio legislativo, prácticamente se trataría de otro contrato y de la cancelación del actual.

“Dada la coyuntura que se ha dado, hemos consultado cuáles serían los procedimientos por parte del BCIE para hacer algunas modificaciones a este préstamo y si el préstamo fuera a disminuir de $32 millones a la cantidad que fuese, entonces, el BCIE tiene que hacer una reevaluación para ver si efectivamente el edificio que se quiere construir, que fue considerado, contratado y aprobado ya por la asamblea de esa forma, cumple todas las condiciones, pero esto sería prácticamente una nueva renegociación de un contrato porque habría que cancelar el contrato existente y hacer prácticamente uno nuevo”, explicó.

Lo mismo aplicaría si se requiere fondos para otros fines. En tal sentido, si el Estado quiere construir un edificio legislativo por $16 millones y destinar otros $16 millones para construir escuelas y bibliotecas, deberán ser dos créditos diferentes cada uno con su proceso de justificación, evaluación y autorización.

Fuentes dijo que el Estado está en proceso de cancelar 607 mil dólares por el diseño del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa y que ha tenido que desembolsar otros $500 mil por el no uso del préstamo de los $32 millones.

“Año con año hemos pedido a la asamblea que nos diga si va utilizar el préstamo y año con año ellos nos vienen diciendo: sígalo prorrogando”, manifestó el titular de Hacienda respecto al crédito autorizado en 2016.

Botón volver arriba