Salvadoreños en el exterior apoyan fórmula presidencial del FMLN

Los salvadoreños afiliados en la asociación “Salvadoreños Unidos en el Exterior” con sede en Estados Unidos decidieron respaldar la fórmula presidencial del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), integrada por Hugo Martínez y Karina Sosa.
“Hugo Martínez y Karina Sosa tienen la capacidad y las credenciales, por eso los salvadoreños en el exterior estamos dando todo el respaldo y apoyo contundente, desde ya lo declaramos futuro presidente del país”, externó Alex Núñez, presidente de Salvadoreños Unidos en el Exterior.
Núñez explicó que muchos salvadoreños residentes en Estados Unidos y Canadá todavía mantienen el interés político por El Salvador y han decido votar en estas elecciones presidenciales.
“Hugo Martínez se acercó y estableció un vínculo de trabajo y de compromiso con los salvadoreños en el exterior. Firmamos un memorándum de entendimiento que refleja una cantidad de elementos y beneficios para la comunidad salvadoreña en el exterior, pero que también tiene un efecto positivo en la vida nacional del país”, externó Núñez.
Entre las peticiones presentadas por los salvadoreños en el exterior están: el mejoramiento de la red consular, la creación de una ley para el fomento de retorno de salvadoreños, eliminar barreras burocráticas para establecer negocios e invertir en el país, establecer zonas especiales de inversión o incentivos para desarrollar proyectos en El Salvador.
“Es importante saber qué le retribuye el Estado al salvadoreño que está retornando, cuando le ha estado aportando a la economía por 20, 30 o 40 años que estuvo enviando remesas. También se habló sobre el comisionado presidencial para salvadoreños en el exterior que pueda dar seguimiento para que se concreticen los aspectos que planteó la diáspora salvadoreña”, explicó Núñez.
Asimismo, consideran que el plan de gobierno de Martínez está fundamentado en una “visión de país”, por lo que lo califican de “plan responsable”, además de que tiene aspectos que posibilitan la participación de los salvadoreños en el exterior.
“Parte del gabinete estará conformado por salvadoreños en el exterior que tengan ese compromiso verdadero por el país y que tengan la valentía de servir al país de manera responsable”, aseveró Núñez.