Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Sin Categoría

Sánchez Cerén dejará la presidencia con nota negativa según Cid Gallup

La encuestadora revela que el segundo gobierno del FMLN es el peor evaluado de la historia, en tanto que su sucesor cuenta con altas expectativas. Según la consulta ciudadana El Presidente Salvador Sánchez Cerén abandona el Ejecutivo con una nota negativa de menos un 35% y el nuevo mandatario Nayib Bukele asumirá el poder con una nota de 76% de positividad.

Luis Roberto Haug, representante en El Salvador de CID Gallup, aseguró esta mañana en Diálogo con Ernesto López, de Canal 21, que  Sánchez Cerén terminará su periodo como el presidente peor evaluado.

«Únicamente en sus primeros tres meses estuvo en niveles neutros, a partir de ahí estuvo en números negativos», señaló Haug y añadió que «la gran mayoría de las personas consideran que el trabajo fue malo o muy malo durante esta administración».

Con respecto a Nayib Bukele la población dice que llegará al poder con el 76% de imagen favorable. La alianza Nuevas Ideas-GANA tiene las simpatías del 25% del electorado y casi siete de cada 10 entrevistados confían en que el nuevo gobernante cumplirá con sus promesas.

Sobre la administración de Bukele, Haug dijo que un poco más de la mitad de los salvadoreños considera que va a conformar un gabinete capaz y de gente honrada de cara a su periodo 2019-2024.

Encuesta de la UCA

En la encuesta del Instituto de Opinión Pública de la UCA (IUDOP), la población sigue incómoda con el trabajo de Sánchez Cerén, pero su porcentaje de aprobación ha subido 16 puntos en el último año.

La encuesta de la UCA señala que el 33.5 % de la población espera que Bukele, que tomará el Ejecutivo el próximo 1 de junio, trabaje principalmente en «reducir la violencia» para «mejorar la situación del país».

La mayoría de los salvadoreños esperan que Bukele centre el trabajo de su Gobierno en la lucha contra la delincuencia, generar empleo y mejorar la educación, según una encuesta de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) divulgada este martes.

Nayib Bukele

El estudio señala que el 33.5 % de la población espera que Bukele, trabaje principalmente en «reducir la violencia» para «mejorar la situación del país».

En el tema de los homicidios, el 20.9 % de los salvadoreños señaló que Bukele debe concentrarse en generar empleo y el 9.8 % opina que tiene que apostar por la educación.

La encuesta señala que el 61.4 % de la población tiene «mucha o alguna confianza» en Bukele, mientras que un 36.7 % «confía poco o nada».

De igual forma, el sondeo determina que la opinión de la «población se muestra dividida» sobre la cercanía con el político, dado que el 45.7 % se siente «cercano o muy cercano» y un 47.1 % se siente «distante o muy distante».

La encuesta se llevó a cabo entre el 16 y 26 de marzo pasado con una muestra nacional de 1,503 entrevistas a personas adultas, con un error de muestreo de más o menos el 2.53 % y un 95 % de confianza.

Botón volver arriba