Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
EditorialNacionales

Señor presidente no permita que la UES sucumba

El presidente de la República, Nayib Bukele, ha invertido millones de dólares en la seguridad del país, en la implementación del plan de control territorial y régimen de excepción para exterminar a las bandas de mareros que tenían amenazada a la ciudadanía, y que en sus 25 años de existencia han asesinado a más miles de compatriotas.

Para combatir esta criminalidad el gobierno ha invertido millones de dólares en fusile, pistolas, tanquetas, pick up para la Policía Nacional Civil, uniformes para los soldados y policía, helicópteros para la recorrer el territorio nacional y otros implementos necesarios para combatir, mantener y mejorar la seguridad nacional.

Esta medida ha sido bien vista por la población y se siente agradecida pues al fin, luego de más de dos décadas fueron librados de esta mal endémico de las maras y pandilla. Prueba del agradecimiento de la población, en las elecciones de febrero los salvadoreños le dieron al presidente Bukele cinco años más, y a sus aliados de la Asamblea Legislativa tres años para que lo sigan apoyando y aprobando todo lo que el mandatario solicite.

Pero existe otra cara de la moneda, por ejemplo, la falta de medicinas en los hospitales públicos, la deuda del incremento de salarios a los maestros, la reparación de miles de calles en pésimo estado en todo el país, la reparación de decenas de cárcavas, la mayoría en San Salvador y municipios aledaños. Pero en esta ocasión, como Periódico En la Mia Noticias, nos quereos referir a la deuda millonaria que Nayib Bukele tiene con la Universidad de El Salvador.

Desde hace varios meses, el rector de la Universidad de El Salvador, Juan Rosa Quintanilla, ha dicho que el alma mater tiene graves problemas económicos, simple y sencillamente porque el gobierno de Bukele le debe millones y no ha querido pagar, sin decir las causas de este impago, y lo peor sin presentar un plan de cancelación urgente al alma mater.

El rector informó que el programa de auxiliares de cátedra fue suspendido este año, debido a la deuda presupuestaria por más de $47 millones que el gobierno tiene con el alma mater desde 2022.

Este lunes 19 de febrero, el rector dijo: “Producto de la situación financiera que atraviesa la universidad hemos suspendido el programa de auxiliar de cátedra donde los afectados son los estudiantes sobresalientes de las diferentes facultades, hemos suspendido este programa durante este año, precisamente, porque no tenemos recursos para poder responder a esta necesidad”.

El programa beneficiaba a más de 80 jóvenes, los cuales, según el rector “tienen el potencial y posibilidad de ser parte de la planta docente a partir de qué nosotros aspiramos al relevo generacional”.

El programa fue suspendido debido a una política de ahorro que fue aprobada por el Consejo Superior Universitario (CSU), la cual tiene como propósito reducir costos. Sin embargo, el rector agregó que esta no es la solución al problema del financiamiento.

Otro proyecto que puede suspender la UES a partir de la nueva política de ahorro son los de investigación, a causa de los pocos recursos de inversión que tiene la autónoma.

Según Quintanilla, los problemas económicos de este proyecto vienen desde el año 2020, cuando los recursos que estaban destinados para el tema de la investigación fueron reorientados a la compra de equipos.

Ante este panorama, el rector añadió que los proyectos de investigación han estado a flote gracias a las relaciones de trabajo que han establecido con la cooperación nacional e internacional.

Como medio de comunicación, critico, responsable y de apoyo a las causas justas, hacemos un llamado vehemente al señor presidente para que en el menor tiempo posible salde su deuda con la UES y no permita que esta sucumba, porque sería una mancha negra en su gestión gubernamental. Señor presidente no, recuerde que el alma mater es el centro de formación de miles de salvadoreños que pueden sacar adelante a nuestro querido El Salvador. Que Dios lo ilumine y le toque el corazón, señor presidente.

Botón volver arriba