Tres destacados abogados abordaron temas de interés nacional en la entrevista de canal 21

Los abogados Jorge Segura, Remberto González y Nelson García, estuvieron esta mañana en Diálogo con Ernesto López, donde trataron diferentes temas relacionados con el acontecer nacional, como el proceso electoral, las citas por apremio a funcionarios de Gobierno y el desafuero del director de la PNC.
Jorge Segura señaló que: “El artículo 118 de la Constitución dice: Los funcionarios públicos están al servicio del Estado y no de una fracción política determinada y no podrán valerse de su cargo para hacer política partidista…”, esto en relación a varias acciones realizadas por diputados de diferentes partidos que están aprovechando la coyuntura nacional para lograr la aceptación ciudadana y desacreditar a sus oponentes políticos.

Segura dijo que: «La Asamblea no tiene nada que ofrecer, y lo que ofrecen los diputados, y ya les llegará su momento de ofrecer cuando inicie la campaña. Cada partido tiene su voto duro que casi no se mueve», apuntó.

Por su parte, Remberto González manifestó que: «La Asamblea tiene que analizar su estrategia electoral, de lo contrario van a perder un montón de votos. Están cometiendo el error solo de reaccionar y acusar al Gobierno, no ofertan nada porque saben que la gente ya no les cree».
Mientras Nelson García señaló que: «La mejor oferta de parte de la oposición sería devolver lo robado, es evidente que en las administraciones anteriores ha habido una sustracción del erario público»

Con relación a lo que hizo la Asamblea de mandar a traer por apremio al ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, García dijo que: «Al funcionario que se mandó a traer por apremio goza de fuero, ese funcionario no puede ser tocado, ni física ni institucionalmente, hasta que se le despoje de ese fuero»
En este sentido Jorge Segura aseguró que en El Salvador: «Estamos viviendo una incipiente democracia y tenemos que someternos al Estado de Derecho, estamos obligados a cumplir la Constitución».
Por su parte, Remberto González apuntó que: «Es primera vez que veo que en el país se le quiere retirar el fuero a un funcionario por no cometer una ilegalidad, no hay asidero para el desafuero del Director de la PNC. En ese tema hay dolo y mala intención»
Sobre el mismo tema Nelson García señaló que: «En el tema del desafuero del Director de la PNC estamos jugando con la seriedad institucional del país, la supuesta acusación contra él es la de no conducir por la fuerza a una convocatoria de la Asamblea a alguien que posee fuero».