Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Sin Categoría

Un militar estaría al frente de la embajada de EE.UU. en El Salvador

Un comunicado emitido por el Comité de Solidaridad con el Pueblo de El Salvador (CISPES), señala que el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, votó el pasado 3 de abril, la aprobación de Ron Johnson, un coronel del ejército jubilado y que actualmente funge como enlace de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en el Comando Sur de los EE. UU. conocido como SOUTHCOM.

El respaldo senatorial a Johnson, quien es el nominado por el presidente Donald Trump, para el cargo lo acercaría a la confirmación como titular de la embajada norteamericana en El Salvador, según detalla el comunicado.

 CISPES explica en su pronunciamiento que acciones como la solicitud de un aumento de presupuesto al Pentágono, centro neurálgico de operaciones militar de los Estados Unidos, para el año 2020 y la firma de un “acuerdo histórico” con los ministros de seguridad de El Salvador, Honduras y Guatemala para “cortar la migración irregular desde la raíz”, obligarían a las naciones que integran el Triángulo Norte de Centroamérica a cooperar con una militarización de las fronteras, en favor de evitar la inmigración irregular.

La nominación de Johnson, pasará a un voto pleno en el Senado, sin embargo, indica CISPES, que si este ha sido convocado a audiencia por el Comité de Relaciones Exteriores, es probable que enfrente poca oposición.

Jean Manes, embajadora de Estados Unidos en El Salvador

El Senado de Estados Unidos confirmó en diciembre de 2015 que la nueva  embajadora en el país será la diplomática Jean Elizabeth Manes, que se trasladará a El Salvador en sustitución de la embajadora Mari Carmen Aponte.

Botón volver arriba