UNODC, Gobierno de Qatar, Telefónica El Salvador y el Museo de Niños Tin Marin lanzan el proyecto «Ciberespacio»

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), junto al Gobierno de Qatar, Telefónica El Salvador y el Museo de Niños Tin Marin lanzan Ciberespacio», la primera exhibición a nivel centroamericano en donde los niños y niñas aprenderán, de forma lúdica, sobre los riesgos que atraviesan en internet y cómo puede prevenirlos.
Se esperan una cantidad de 200,000 niños y niñas lo visiten en el año. La exhibición cuenta con 15 mini juegos y retos que ayuden a los niños y niñas a identificar sus derechos y tomar precauciones al navegar.
Beatriz Ungo de Quirós, presidenta de Tin Marínnos declaró, » nos sentimos contentos y agradecidos con el Gobierno de Qatar, UNODC y Telefónica porsumarse a nuestra misión de educar a nuestros niños y jóvenes. Esta nueva e innovadora exhibición también marcará positivamente a los padres, quienes debemos velar porque nuestros hijos sepan que navegar en internet tiene riesgos, que es importante que lo usen de forma responsable y que sobre todo prevengan el ciberdelito».
¿Qué es Ciberespacio?
El «Ciberespacio» es una exhibición que ha sido diseñada simulando un cubo que consta de
tres niveles, el cual hace referencia a un espacio virtual en donde el público infantil podrá explorar con 15 mini juegos lúdicos donde conocerán sus derechos en la red, así como también identificarán valores y habilidades para la vida que deben tomar en cuenta, como la empatía y el pensamiento crítico.
¿Cómo surge este proyecto?
Tras un largo trabajo y gestiones de UNODC, donde se identificó la necesidad de aprendizaje de la niñez en el tema de la prevención del ciberdelito, los riesgos en Internet y sus consecuencias al desconocer los problemas que pueden enfrentarse como ciberbullying, grooming, sextorsión, etc.
Mas de un año se ha trabajo y buscando aliados importantes para hablar del tema y prevenir niños, niñas y jóvenes.