Veteranos y excombatientes realizan marcha en conmemoración a los Acuerdos de Paz

Debido a los cierres de calles provocados por la concentración de personas, varias calles de la capital experimentaron congestionamientos vehiculares.
Veteranos de guerra y excombatientes que participaron en el conflicto armado, se unieron en la plaza del Divino Salvador del Mundo, San Salvador, en donde iniciaron una marcha que iba dirigida a Casa Presidencial para conmemorar el 32 aniversario de los Acuerdos de Paz y exigir que se respeten ciertos acuerdos
A la concentración se sumaron los candidatos presidenciales de ARENA, Joel Sánchez, quien fue cuestionado por uno de los asistentes por las propuestas del candidato y cómo beneficiaban a los veteranos de guerra a lo que Sánchez respondió: «No soy político, sino ciudadano».
Junto con Sánchez se hizo presente el candidato a la silla presidencial por Nuestro Tiempo, Luis Parada y la diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, quien según videos en redes sociales, no fue bien recibida por la concentración de personas.
PETICIÓN DE LOS EXCOMBATIENTES Y VETERANOS DE GUERRA
Entre las exigencias de los veteranos y exmiembros de la Fuerza Armada, pide al Ejecutivo que se respeten los acuerdos establecidos después de la guerra, entre ellos se encuentran el dar pensión por haber participado en el conflicto armado y que se les pague el aguinaldo correspondiente a diciembre 2023.
Los que se hicieron presentes a la marcha aseguran que el aguinaldo no se les entregó a 20,000 personas. Momentos antes de que llegarán a la Casa Presidencial, la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), cerró la Alameda Enrique Araujo como forma de prevención.
Los usuarios en redes sociales indicaron que la responsabilidad con los exguerrilleros fue una deuda que el FMLN tuvo pendiente durante sus dos mandatos presidenciales.