Walter Raudales asegura que El Salvador está cayendo en u bloque de poder dominante
El periodista y escritor Walter Raudales, dirigente del Movimiento Izquierda Salvadoreña (MIS), estuvo este jueves en una entrevista de TV, donde dio a conocer sus puntos de vista sobre la marcha del 1 de mayo, del trabajo político de la izquierda y de la senda que lleva el país.
Raudales aseguró que la representación de la izquierda y grupos afines en la marcha del 1 de mayo, cuando se celebra el Día internacional de la clase trabajadora, “nos obliga a todos a “quitarnos las máscaras” y ahora se define si estas con la republica o estas con la democracia, “ya no se puede disimular”.
Señaló que con todas estas transformaciones constitucionales está definido el bloque de poder dominante que ya está bien delineado, donde hay una élite económica financiera nacional y una élite económica financiera internacional, done existe un estamento militar al servicio de ese poder y un bloque mediático al servicio de ese poder que conduce ahora al país.
Aseguró que sobre la actualización de la Constitución se puede “olfatear” si va en función de la gente, pero asegura que no va en función de los más pobres y dijo que cada “dictadura y cada tiranía” necesita su propia Constitución y ahora Bukele y su grupo político la está elaborando a su medida.
Raudales asegura que los niveles de pobreza han subido en El salvador y ahora estamos más pobres que en 2019, de acuerdo con datos de la ONU.
Sobre las marchas del 1 de mayo dijo que se está produciendo una toma de conciencia acelerada de un grupo de izquierda formada por los seguidores de la teología de la liberación, la lucha ecológica, de la lucha académica y otros de las iglesias, porque el origen de un pensamiento de izquierda es ampilo.
Raudales señala que en el país viene un modelo económico donde no hay ningún tipo de restricción para las grandes fortunas, para la gran banca, para el mundo financiero y esto va a ser un paraíso para ellos, pero la pregunta es: qué se está haciendo para las grandes multitudes.