Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Ambientalistas están en contra de la minería metálica

Diversos colectivos, organizaciones ambientalistas y ciudadana protestan frente al portón sur de la Asamblea Legislativa  contra la aprobación de la minería metálica en El Salvador que se estaría dando este lunes.

Los manifestantes expresan su rechazo a la minería metálica y exigen a los diputados no derogar la Ley de Minería.

Este día el parlamento realiza sesión plenaria extraordinaria para abordar el tema de la minería que ha encontrado rechazo entre la población.

La más reciente encuesta realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop), encontró que un 59.2 % de las personas consultadas considera que El Salvador no es un país apropiado para hacer minería metálica.

Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” publicó un documento de Andrés McKinley, que cuenta con una maestría en Administración de Salud y ha trabajado 46 años con organizaciones internacionales de desarrollo.

En los últimos 15 años se ha especializado en el tema de las industrias extractivas (minería).

Su trabajo le ha permitido conocer de cerca, tanto los beneficios como los costos económicos, sociales y ambientales de la minería metálica en Mesoamérica.

En el año 2008, el gobierno de El Salvador rechazó una solicitud de la empresa canadiense, Pacific Rim, para explotar oro y plata en el departamento de Cabañas, ubicado en la cuenca alta del Río Lempa.

Los ambientalistas exigen que esta prohibición se mantenga para no envenenar las aguas del río Lempa, principal fuete de agua potable para los salvadoreños

Botón volver arriba