Bukele y organizaciones que velan por los menores cuestionan dictamen que favorece a magistrado Eduardo Jaime Escalante Díaz
El Presidente Nayib Bukele pidió a la Corte Suprema de Justicia
investigar a los funcionarios judiciales de la Cámara Primera de lo Penal de
San Salvador quienes determinaron que no hubo una agresión sexual de parte de Eduardo
Jaime Escalante Díaz, magistrado de la Cámara Tercera de lo Civil de la CSJ, contra
una niña de 10 años de edad, sino una falta llamada: “actos contrarios a las
buenas costumbres y el decoro público”.
Ante este fallo, Bukele dijo que adoptará medidas para que el
caso no quede en la impunidad. Además, expresó que entre las medidas que
adoptará el ejecutivo es que solicitará “formalmente”
el pronunciamiento de organismos internacionales en materia de derechos
humanos, especialmente de aquellos que se dediquen a la protección de la niñez
y de la adolescencia.
Entre estos organismos internacionales están: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Sobre el mismo caso se pronunciaron diversas organizaciones
internacionales que trabajan por la protección de menores en El Salvador y el
Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA), las que rechazaron
la decisión de la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador que minimiza la
acusación y favorece al magistrado Escalante Díaz, acusado de agredir
sexualmente a una niña de 10 años, el 18 de febrero en la residencial Altavista
II.
La resolución también ha causado indignación en redes sociales donde los usuarios han empezado con la campaña «#TocarNiñasSíesDelito». Asimismo, diputados de la Asamblea Legislativa han anunciado que el lunes presentarán reformas a la ley para que estos casos sean sancionados.