El físico alemán Albert Einstein publica su fórmula (E = mc²)

El 21 de noviembre de 1905, el físico judío-alemán Albert Einstein publica en la revista Annalen der Physik su artículo científico “La inercia de un cuerpo, ¿depende de su contenido energético?”, donde revela la relación entre la energía y la masa de un cuerpo. Esto lo llevará a descubrir la fórmula de equivalencia entre masa y energía (E = mc²).
Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879, es y será recordado mundialmente por varios aspectos; pues fue un físico alemán de los siglos XIX y XX. Desarrollo de la teoría de la relatividad, tanto especial como general, la explicación teórica del movimiento browniano y el efecto fotoeléctrico, todos y cada uno de ellos fundamentales para el desarrollo de la física.
Einstein fue un jovencito estudioso y muy aplicado, ingresó a los 17 años para cursar sus estudios de física y matemáticas, en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich.
Desde 1908 ejerció como profesor de física en la universidad de Berna, posteriormente en Praga y Berlín; ciudad donde vivió, hasta que el régimen nazi lo obligara de abandonar dichas tierras, por lo cual tuvo que trasladarse en 1932 a los Estados Unidos.