Estudiarán préstamo de Arabia Saudita para una planta de biogás en el Acelhuate

El préstamo por 311.2 millones de riales saudíes, equivalentes a $83 millones, ya fue autorizado y está en fase de aprobación o ratificación
La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa recibirá el lunes 8 de julio, para su estudio, la solicitud de aprobación del préstamo de Arabia Saudita para instalar una planta generadora de energía eléctrica con biogás que estará ubicada en el río Urbina, afluente del río Acelhuate, en San Salvador.
La solicitud de ratificación de préstamo fue realizada por el ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina, el 28 de junio pasado, a la Asamblea Legislativa; y esta pasó a la Comisión de Hacienda. El préstamo asciende a 311,250,000 riales saudíes, equivalentes a $83 millones, será otorgado por el Fondo Saudita para el Desarrollo del Reino de Arabia Saudita.
Los fondos serán transferidos a la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), que aportaría $15.25 millones al proyecto, haciendo un total de $98.4 millones, informó Cancillería cuando suscribió el proyecto.
El préstamo fue autorizado en febrero de 2024 y suscrito el 5 de junio pasado. Del total, más de $60 millones se destinarán a la construcción de una estación de depuración de aguas residuales; y también se destinarán otros fondos a consultorías.
La planta dará tratamiento a las aguas residuales, produciendo biogás, mediante el cual se producirá energía para movilizar dos motogeneradores. La planta tendría una potencia inicial de 5.43 megavatios y obtendrían una generación total de 2.9 megavatios de energía eléctrica por biogás.
El Fondo Saudita para el Desarrollo es una institución del gobierno de Arabia Saudita de préstamos blandos para proyectos en países de desarrollo, menos desarrollados o más pobres.