Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
NacionalesPolítica

FMLN y ARENA se encuentran en crisis, el tiempo pasa y no encuentran candidatos para elecciones 2024

Carlos Dríotez

El FMLN y ARENA se encuentran en crisis pues el tiempo pasa y aún no encuentran quienes serán sus candidatos para diputados y presidente de cara a las elecciones del 4 de febrero y el 3 de marzo de 2024

El FMLN ha extendido el plazo para la inscripción de los precandidatos que buscarán las postulaciones a presidente de la república, diputados de la Asamblea Legislativa, Parlacen y gobiernos municipales.

La Comisión Especial Electoral (CEE) ha informado que se ha prorrogado hasta el domingo 21 del presente mes el período de inscripciones para los aspirantes a cargos de elección popular, que inicialmente estaba para cerrarse el pasado domingo 7.

Óscar Ortiz levantando el ánimo de los correligionarios del FMLN.

Dicha comisión no da explicaciones sobre el motivo que lleva a ampliar el período; sin embargo, en su comunicado hace un llamado vehemente a sus militantes a que participen en el proceso interno de selección de candidatos. “Se exhorta a la militancia a continuar participando activamente en este proceso”, indica el partido de izquierda.

El FMLN evidenció el 30 de abril pasado problemas con la conformación de sus planillas de precandidatos a cargos de elección popular propuestos para el departamento de La Libertad.

Óscar Ortiz, secretario general solo presentó a nueve precandidatos a diputados de la Asamblea Legislativa de un total de 20 que asigna esa circunscripción, entre propietarios y suplentes.

Mitin del FMLN.

En ese mismo acto, también quedó en deuda con la presentación de sus precandidatos a alcaldes en 21 municipios de La Libertad, pues solo presentó la carta principal para Santa Tecla.

Los sondeos de opinión pública arrojan un panorama sombrío para el FMLN en las elecciones generales del próximo año, resultado de divisiones y los procesos contra sus expresidentes y exfuncionarios juzgados por actos de corrupción, enriquecimiento ilícito o negociaciones con pandillas.

El caso de ARENA

Carlos Saade asegura que sacaran 25 diputados.

Mientras, a ARENA le quedan tres días para culminar el plazo de inscripción de precandidatos para sus elecciones internas, en las que definirá quiénes serán los representarán en las urnas en febrero y marzo de 2024.

Con ese escenario, la dirigencia de ARENA ha llamado de manera desesperada por medio de las redes sociales a los interesados en unirse al partido y en participar en las elecciones, que llevará a cabo el 2 de julio próximo.

El argumento del partido tricolor es que buscan “retomar el rumbo de la democracia”; sin embargo, las respuestas de los usuarios de las plataformas digitales no han sido favorables ante ninguna de las publicaciones.

Pese a la poca aceptación que tiene ARENA y que según recientes encuestas cuenta con solo un 2 % de preferencia política, la dirigencia ha dado a conocer que planea participar en todos los tipos de elección: presidencial, legislativa, municipal y parlamentaria.

Incluso Carlos García Saade, presidente del partido, dejó entrever recientemente en una entrevista de Canal TVX que el partido tricolor se resiste a aceptar que ha dejado de ser una fuerza política, y aseguró que “muchos salvadoreños ven como única opción a ARENA”.

Además, García Saade niega que su partido se encuentre débil en pleno año preelectoral e intenta maquillar las renuncias de diputados y alcaldes que han registrado en los últimos años, calificándolas de “irrelevantes”.

Saade se ha atrevido a decir que en las urnas obtendrán hasta 25 diputados. Sin embargo, sus mismos simpatizantes revelan la inestabilidad del partido y han llegado a considerar que este debería desistir de seguir en la política. David Reyes, diputado arenero en el Parlamento Centroamericano, recientemente afirmó que “lo más sensato sería cerrar el partido”.

Los últimos sondeos de opinión pública arrojan un panorama sombrío para el FMLN y ARENA en las elecciones generales del próximo año, resultado de divisiones y los procesos contra sus expresidentes y exfuncionarios juzgados por actos de corrupción, enriquecimiento ilícito o negociaciones con pandillas.

Botón volver arriba