Hoy será presentado el Presupuesto General de la Nación a la Asamblea Legislativa
Esta mañana de lunes el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, presentará ante la Asamblea Legislativa, el Presupuesto General de la Nación, el cual contiene aumentos para los ministerios de Educación, Salud y Seguridad.
La Secretaría de Prensa de la
Presidencia, indicó que el Presupuesto será presentado a las 11:00 de la mañana
por el titular de Hacienda, Nelson Fuentes.
El presidente de la República, Nayib Bukele, destacó este domingo en su cuenta de Twitter, que el presupuesto general elimina la partida de gastos reservados, conocida como “partida secreta”, que fue utilizada por gobiernos anteriores para pago de sobresueldos, y comprar de vehículos de lujo y contratación en el Ejecutivo de personas ligadas al FMLN, entre otros.
“Por primera vez en la historia, el presupuesto de Presidencia no incluirá una Partida de Gastos Reservados, sino únicamente los gastos de la OIE (que además serán auditables), eliminando la corrupción y reduciendo a la mitad el gasto al Estado”, aseguró Bukele.
…………………………….
Nayib Bukele
@nayibbukele
En respuesta a @nayibbukele
Por primera vez en más de una década, el presupuesto 2020 incluirá un aumento salarial para la @PNCSV, @FUERZARMADASV y @CentrosPenales, tanto para el personal operativo como para el administrativo.
Nayib Bukele
@nayibbukele
Por primera vez en la historia, el presupuesto de @PresidenciaSV no incluirá una Partida de Gastos Reservados (Partida Secreta), sino únicamente los gastos de la OIE (que además serán auditables), eliminando la corrupción y reduciendo a la mitad el gasto al Estado.
……………………………
De igual forma, Bukele
manifestó que este presupuesto incluye un aumento al salario de personal
operativo y administrativo de la PNC, Fuerza Armada y de la Dirección General
de Centros Penales.
En el área de Salud, el Presidente
aseguró que en 2020 se incluyen los recursos financieros para el pago de plazas
de médicos internos y el año social “que
actualmente no están siendo remunerados”, dijo. Además, estará enfocado en
el abastecimiento de medicamentos, y modernización de centros médicos,
incluyendo el hospital Rosales.
Por el lado de la Educación, “por primera vez en la historia, en el 2020, el Gobierno otorgará un presupuesto a la UES mayor a 100 millones de dólares”, detalló, y agregó que se invertirán más de un mil millones de dólares en el rubro de Educación.