Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Investigación en el Ministerio de Salud ha sido recomendada por la CICIES

El Fiscal General de la República, Raúl Melara, informó que las investigaciones que se están realizando en el Ministerio de Salud, por parte del ministerio Público, son recomendadas por la Comisión Interracial Contra la Corrupción en El Salvador  (CICIES) y apuntó que “la Fiscalía no va hacer nada ilegal, nada que no esté amparado en la ley”. Así lo señaló esta mañana en la entrevista de TCS.

Melara señaló que la CICIES ha presentado una serie de “posibles” irregularidades a la Fiscalía y solicitó iniciar una investigación, y precisamente eso es lo que se está haciendo, De esta manera aclaró lo que se ha dicho por algunos de que es un ataque al gobierno central, “pero no es así, lo que se está verificando es el buen uso de los fondos públicos”.

“Estos allanamientos son el primer resultado de la colaboración que tenemos con la CICIES que llegó a la Fiscalía con los primeros indicios de irregularidades, bajo los cuales nosotros iniciamos investigaciones y procesos más a fondo…La CICIES ha estado realizando una auditoría en todos los procesos de asignación de los fondos públicos relativos a la pandemia y al encontrar alguna serie de irregularidades lo pone en conocimiento de la Fiscalía  para que se inicien las investigaciones”, aclaro el Fiscal Melara, con el fin de erradicar algunas opiniones sobre de que con estas acciones se está atacando al gobierno del presidente Nayib Bukele.

Melara calificó estas acciones de la Fiscalía como algo bueno: “Porque quiero decir que este convenio de cooperación está dando sus frutos y está poniendo la institucionalidad a trabajar”.

El Fiscal dijo que han sido alrededor de 13 objetivos los que se están allanando, no todos son instituciones del Estado, “también se ha hecho a algunos proveedores de servicios”, y señaló que “esto debe de enmarcarse dentro de algo rutinario y es un proceso para verificar la existencia, o no, del cometimiento de un delito”.

Sobre las publicaciones que se han hecho en las redes sociales de que la Fiscalía no ha presentado órdenes judiciales para realizar estas investigaciones señaló que eso es “totalmente falso, hemos presentado, no solo las órdenes de registro, sino que las ampliaciones de las órdenes de registro para poder determinar si en el Ministerio de Salud u otras instituciones hay algo más que recabar”.

Sobre las acciones tensa que se originaron anoche en el Ministerio de Salud, cuando algunos policías quisieron impedir el ingreso de los fiscales para que continuaran con la labor que realizan, lo que hizo que el Fiscal Hernán Arriza se tuviera que presentar al lugar, dijo que “hubo un procedimiento irregular por parte de la Policía Nacional Civil que trató de obstaculizar el ingreso de los fiscales al Ministerio, posteriormente se conversa con el comisionado García Funes  quien estaba al mando de la UMO y confiesa que lo único que harán es tomar control perimetral en las instalaciones del Ministerio y que no van a interferir en el proceso”.

Sobre la duración de las investigaciones dijo que “no lo sabe porque se van encontrando documentación que los fiscales analizan en su momento determinan si hay necesidad de continuar el proceso de registro”.

Señaló que “este es un acto de investigación y no se pueden determinar delitos aún, aquí no estamos culpando a nadie, solamente se están investigando todas las irregularidades que se han presentado”.

Botón volver arriba