Investigarán a AES El Salvador y DELSUR por altos cobros de energía

La fiscalía general de la República iniciará una investigación para detectar por qué las empresas distribuidoras de energía están cobrando cuotas demasiado altas por el servicio
En los últimos meses muchas familias, la mayoría de ellas de la clase media y clase media baja, han externado su preocupación porque reciben recibos de energía eléctrica con cobros excesivos, argumentando que ellos no consumen esa cantidad de electricidad y pidieron que se inicie una investigación al respeto.
Ante estas denuncias, el presidente Nayib Bukele anunció anoche en su cuenta de X, que en respuesta a estos reclamos se iniciará una investigación en las empresas AES El Salvador y DELSUR que distribuyen este servicio en el país, para que informen a qué se debe este incremento desmesurado de cobros.
El mandatario señaló que las investigaciones serán realizadas por la fiscalía general de la República para que cite a los representantes de AES El Salvador y DELSUR, para que den una explicación de estos cobros indebidos y apuntó que si se encuentras fallas o abusos, se obligara a las empresas que retribuyan el cobo excesivo a los usuarios.
Son cientos de recibos en los que los cobros, por parte de las empresas, sobrepasan el incremento del consumo de energía que las viviendas han utilizado durante los últimos meses, por lo que se investigará de dónde sacan los datos para efectuar los cobros excesivos, dijo Bukele anoche.
El presidente indicó que: «Hemos encontrado cobros excesivos en los recibos de energía eléctrica, que van más allá del incremento del consumo de los hogares por la época calurosa. Identificamos cientos de recibos, tanto de AES El Salvador como de DELSUR, con cobros que no pueden ser justificados técnicamente. La FGR ha iniciado una investigación por estafa agravada».