Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

La Defensa de los Consumidores vigila precios en el “Black Friday”

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, aseguró en una entrevista que para el “Black Friday”, la Defensoría trabaja de forma anticipada en diferentes medidas para la tutela de los derechos de la población consumidora.

Dijo que la institución realiza una serie de sondeos de precios de muebles y electrodomésticos, como mecanismo de referencia para la identificación de precios en distintas categorías de productos que los comercios ofrecen año tras año y durante el “Black Friday”, así como en la temporada navideña.

«Los comercios dan una serie de ofertas para esa fecha, es importante el tema de la información y el consumidor debe saber los términos y condiciones. Estamos procurando erradicar la publicidad engañosa, en ocasiones ese es el gancho que usan para atraer al consumidor y no existe una oferta como tal», dijo Ricardo Salazar.

El funcionario resaltó que en años anteriores las mediadas en función de la protección al consumidor dieron resultados. «En otros años, hemos detectado publicidad engañosa, hay establecimientos que muestran descuentos de hasta 85 % y al momento de entrar resulta ser que no existe tal descuento”, explicó, e invitó a visitar el portal Compara, para conocer los precios históricos de más de 1,500 productos para conocer si los precios que están brindando son reales o no.

Desde junio de 2019, la Defensoría del Consumidor registra más de $9.5 millones en multas, $2.7 millones por resoluciones, es decir montos de devolución a favor de los consumidores. Y durante este año, la institución ha atendido más de 118 mil casos, más de 92 mil han sido asesorías, 25 mil denuncias, con un monto de recuperación en más de 34 mil casos a favor de los consumidores, que hacen un total de $32.2 millones.

El 60 % de las atenciones han sido a través de los mecanismos no presenciales, entre estos la línea telefónica 910 o el WhatsApp 7844-1482, y de esa manera se seguirá trabajando en la protección de los derechos de los consumidores, a escala nacional.

Botón volver arriba