Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

La Ministra de Salud aseguró que los laboratorios nacionales no quisieron venderles las medicinas que se necesitaban

La Ministra de Salud, Dra. Ana Orellana dijo esta mañana que ya se realizó la compra de medicamentos que estaban ausentes en diferentes hospitales del país. Asimismo, señaló que se tuvo que recurrir a laboratorios extranjeros porque en los nacionales se les dijo que no tenían cuando en realidad si había.

“En los laboratorios Santa Lucía y en otros nos aseguraron que los medicamentos que estábamos demandando, sin embargo después nos informamos que sí tenían pero no nos quisieron proveer por tal razón los obtuvimos en el exterior pero ya los tenemos en los hospitales”, dijo la ministra esta mañana en la entrevista con Ernesto López en canal 21.

Por otra parte dijo que en el Hospital Nacional de Sonsonate “Dr. Jorge Mazzini Villacorta, se encontró un tomógrafo que tenía más de dos años de no funcionar, ya que según informes de la anterior administración, el equipo tenía “múltiples fallas” y que por eso no se podía utilizar, pero la semana pasada se le solicitó a una empresa especializada en esos equipos médicos que examinara el tomógrafo y el resultado fue que el equipo está en perfectas condiciones para su funcionamiento”.

En ese sentido señaló que a pesar de que el equipo de tomografía estaba en buenas condiciones, el hospital dejó de usarlo desde el año 2017 aduciendo que tenía fallas, por lo que todos los pacientes que llegaban al hospital y requerían hacerse los exámenes de tomografía los orientaban para que fueran a un centro médico privado para que pagaran por el servicio, afectando el bolsillo de los pacientes, ya que dependiendo del tipo de tomografía el costo promedio es arriba de los $125 dólares.

Sobre estos actos irregulares, la Corte de Cuentas realizó una auditoría al hospital y encontró anomalías en el manejo del equipo, por lo que las investigaciones continuarán; entre los hallazgos señala incumplimiento de los compromisos adquiridos como país sobre la optimización y funcionamiento del tomógrafo para ayudar a los pacientes que requerían los exámenes de tomografía, falta de control en el funcionamiento del equipo (ya que se pagaron más de 13 mil dólares en supuestos mantenimientos por parte de una empresa), no obstante, no hay informe que detalle qué es en lo que trabajaron las veces que le hicieron mantenimiento preventivo, y el equipo seguía sin funcionar.

Dicho equipo de Tomografía Axial Computarizada (TAC) fue una donación del Gobierno de Japón en el año 2015, cuyo costo fue de $563,970,91, y el MINSAL invirtió $101,548.06 en las adecuaciones para su funcionamiento y solo estuvo activo en el año 2016; ahora que el tomógrafo se ha puesto a funcionar de nuevo se podrán hacer tomografías de diferente tipo: cerebral, pélvico, abdominal, tórax, columna, entre otros, que permitirá diagnósticos rápidos y precisos mediante imágenes para tratamientos más adecuados a todos los pacientes.

Botón volver arriba