La Unión Europea implementará un nuevo plan de ayuda para los países del Triángulo Norte afectados por los huracanes y el Covid-19

El embajador de la Unión Europea en El Salvador, Andreu Bassol informó esta mañana en la entrevista de TCS, que con la Unión Europea y con los bancos europeos de desarrollo se está implementando una medida nueva de trabajar con los países con los que se tiene una relación diplomática en temas como los desechos sólidos, revisión del aire, el agua y de esta manera ser más eficaces y tener mayor impacto y desarrollo.
Señaló que esta medida se comenzara a desarrollar a partir de enero de 2021 y ya se está dialogando con las autoridades salvadoreñas sobre esta cooperación y dependerá mucho de los acuerdos a que se lleguen para trabajar en tres o cuatro prioridades como: el cambio climático, la digitalización que es una prioridad estratégica en todos los países del mundo, seguir trabando en democracia, ordenanza, transparencia, derechos humanos, que son temas que nos incluyen a todos porque son valores universales.

El embajador dijo que se ha tenido la oportunidad de trabajar con el gobierno en impacto que está teniendo estos dos fenómenos: las tormentas y la pandemia del Covid-19, y esto ha tenido un impacto en El Salvador de 2 mil 900 millones de dólares y esto va a requerir un esfuerzo de recuperación, inversión y endeudamiento y apunto que hay que ser conscientes cando se acusan a este gobierno u otros gobiernos de en qué circunstancias están viviendo todos los países, una situación extrema de dificultades, sobre todo en El Salvador, Honduras y Guatemala que han sido golpeados por las últimas tormentas.
Añadió que después de las ayudas de emergencia que se brindaron a países como Honduras y Nicaragua viene un plan de recuperación, en este sentido menciono las caravanas de hondureños que están partiendo para Estados Unidos, lo que significa que la situación interna de estos países es difícil, “y estamos convencidos de que la comunidad internacional está perfectamente consciente de ellos y es por eso tan importante crear esta integración regional de cooperación en los países de la región del Triángulo Norte”.

Señaló que a pesar de que la pandemia a azotado a todo el mundo los países europeos con un auge económico mayor deben tener la capacidad para poner de acuerdo a las instancias financieras internacionales como el Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco de Integración Económica, para trabajar juntos y ayudar a los países que lo necesitan.

Apuntó que: “Esta inyección extrajera va a ser muy importante, sino la recuperación va a tardar más y va a tener un mayor impacto, y el impacto en América Latina es muy fuerte porque en estos países existen las clases medias vulnerables que pueden pasar a ser clases bajas y eso sería muy desgraciado, y eso tiene además un impacto político porque cuando las clases medias ven que esto no está funcionando para ellos, es cuando surgen los populismos y la democracia puede estar en peligro”.