Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
EconomíaNacionales

Las remesas familiares sumaron $6,314.6 millones en septiembre

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que, entre enero y septiembre de este año, El Salvador recibió $6,314.6 millones en concepto de remesas, cifra que es superior en 1.3 % a la del mismo período de 2023, cuando este indicador totalizó $6,054.4 millones. En montos económicos se trata de una diferencia de $80.2 millones.

Las estadísticas del BCR revelan que el país con mayor emisión de estas transacciones en los primeros nueve meses del año fue Estados Unidos, con $5,691.5 millones, equivalente al 92.8 % del total de las remesas recibidas.

Otros países que reportaron importantes flujos fueron Canadá con $61.9 millones; España con $42.2 millones; Italia con $38.4 millones; Reino Unido con $10.8 millones; y México con $9 millones.

Además, el BCR indicó que estos montos llegaron a través de 19.3 millones de operaciones, de las cuales el 58.2 % se realizó mediante empresas remezadoras; el 38 % en instituciones bancarias; el 2.6 % en efectivo; el 1.1 % en billeteras digitales de criptomonedas; y el 0.2 % a través de recargas telefónicas.

A su vez, hasta el noveno mes del año, el departamento con mayor recepción de estas transacciones fue San Salvador, con $1,215.2 millones; seguido por San Miguel con $681.7 millones; La Libertad con $530.6 millones; Santa Ana con $487.1 millones; y Usulután con $449.2 millones.

A su vez, la institución estatal informó que la remesa mensual promedio que recibieron las familias salvadoreñas en lo que va de este año asciende a $309.

El año pasado, el país recibió un total de $8,181.8 millones, cifra récord que marcó la primera vez en la historia en que el país recibió más de $8,000 millones en concepto de remesas en un solo año.

Las remesas son un pilar importante de la economía salvadoreña, ya que sus flujos suponen inyección de capital que beneficia al 30 % de los hogares en el país, según lo ha mencionado el presidente del BCR, Douglas Rodríguez.

Botón volver arriba