Liberan a exjefe de GRP vinculado al asesinato de Carla Ayala
El subcomisionado Julio César Flores Castro, exjefe del Grupo de Reacción Policial (GRP), acusado por encubrimiento del asesinato de la agente Carla Ayala en 2017, fue puesto en libertad por el Juzgado Especializado para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para la Mujer.
Según un comunicado de prensa del Centro Judicial Isidro Menéndez
(CJIM), el subcomisionado policial pidió que se le practicara un examen
psicosocial porque la detención provisional, que le fue impuesta en junio del
año pasado, le provocaba «ansiedad».
Con la información, el juzgado ordenó la libertad porque comprobó el padecimiento del imputado tras recibir los resultados del examen practicado por el Instituto de Medicina Legal.
El subcomisionado Julio César Flores Castro podrá continuar con el proceso de ascenso al interior de la institución. El proceso del asesinato de la agente se encuentra bajo reserva total.
Flores Castro, deberá seguir el proceso en libertad, aunque recibió medidas sustitutivas y no podrá salir del país, así como deberá presentarse cada 15 días a firmar en tribunales para atestiguar su estancia en el país.
Fuentes judiciales revelaron que el subcomisionado recuperó su libertad el pasado 10 de septiembre, basado en un examen sicológico que demuestra que “está afectado emocionalmente, presenta ansiedad, preocupación y temor”, además porque debe seguir con el proceso de promociones de cargos dentro de la corporación.
Las investigaciones revelan que el exjefe del GRP fue quien invitó a Ayala a una fiesta de fin de año en 2017 que terminó con su desaparición. Posteriormente, el caso pasó a investigarse como asesinato y se desarrolló un funeral simbólico, aunque su cuerpo no ha sido encontrado.
A raíz del asesinato, las autoridades disolvieron a la unidad élite. El principal sospechoso del homicidio es el policía Juan Josué Castillo, alias “Samurái”, quien se encuentra prófugo.
Según la FGR, Flores Castro tuvo la oportunidad de impedir el asesinato de la agente, pero no lo hizo. En tal sentido, las autoridades ordenaron su detención en junio de 2018 y desde entonces se encontraba preso.
Otro de los jefes policiales ligados al caso es el inspector Pablo Estrada Villalobos, quien estaba a cargo del GRP el día de la fiesta, pero fue beneficiado con enfrentar el proceso en libertad, igual como ocurrió con Flores Castro.