Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Nacionales

Los salvadoreños destacan la seguridad pero cuestionan la falta de empleo según Cid Gallup

Esta mañana en la entrevista Frente a Frente de TCS, Luis Haug, consultor político internacional de Cid Gallup, dijo que la percepción que tienen los salvadoreños sobre el rumbo de país es que se observa un optimismo bastante alto. El optimismo se ha venido incrementándose con el mandato de Nayib Bukele con el 84 % de la población que considera que se avanza por el camino correcto.

Indicó que el costo de la vida sigue preocupando a la población, la falta de empleo es algo que preocupa sobre todo en los jóvenes, aunque la mayoría considera que la situación económica estará mejor en los próximos años, según un 68 %.

Sobre la macroeconomía un  71 % considera que estará mejor en el próximo año. Las personas consideran que hay una estabilidad en los hogares.

Sobre el crimen y la delincuencia los salvadoreños opinan que ha disminuido considerablemente según un 92 %.

En torno a la delincuencia la encuesta señala que de acuerdo a la ciudadanía solo en uno de cada 10 hogares hay una víctima de asaltos en los últimos cuatro meses, por lo que señalan que ha disminuido considerablemente en comparación de los anteriores gobiernos de Mauricio Funes y Sánchez Cerén.

El desempleo y la parte económica continúan preocupando a los salvadoreños, pero ha disminuido en comparación con los meses anteriores.

Sobre la salud uno de cada 15 salvadoreños cree que no es la adecuada y piden que haya más atención a la ciudadanía.

Sobre la migración se indica que se ha venido viendo una tendencia a la disminución, en comparación con países vecinos y esto es por la seguridad que se ve en las calles de El Salvador ha mejorado, además un 85 % cree que es más difícil que los delincuentes actúen, esto por el plan de seguridad ciudadana implementado por el gobierno. Sobre la seguridad los padres y madres salvadoreños consideran que ahora los niños pueden salir a las calles a jugar con sus vecinos, algo que antes no se veía.

Botón volver arriba