Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Judiciales

Lüers y Mijango se quedaron con dinero que pidieron para la Tregua entre Pandillas

Las confesiones de “Noé” siguen sacando cosas que eran ignoradas por muchos, esta vez se trata de que Paolo Lüers y Raúl Mijango, robaron dinero que se solicitó para financiar el llamado proceso de pacificación entre la Mara Salvatrucha (MS-13) y la Pandilla 18, entre marzo de 2012 y 2013. En ese pacto las Maras y Pandillas se comprometieron a reducir sus crímenes a cambio de beneficios carcelarios y proyectos de reinserción social.

El testigo criteriado en el juicio que se realiza en contra de los capturados en la denominada “Operación Cuscatlán”, señalan que los ex promotores y mediadores de la llamada Tregua entre Pandillas: Paolo Lüers y Raúl Mijango, robaron dinero que se solicitó para financiar el llamado proceso de pacificación entre las pandillas.

De acuerdo con las declaraciones de Noé, tanto el salvadoreño de origen alemán, Paolo Lüers como el ex miembro de la guerrilla del FMLN, Raúl Mijango acordaron que se entregaran $225 mil para la MS y otra cantidad similar para la Pandilla 18.

Sin embargo, el testigo asegura en su declaración ante el Juez que ese dinero al final no llegó completo a las pandillas porque Lüers y Mijango se quedaron con una parte bajo el argumento de que también ellos tenían que comer.

Además, se ha conocido durante el proceso judicial que en 2015 Paolo Lüers se reunió previamente con los líderes de las “clicas” para asegurar más diputados del partido ARENA en las elecciones municipales y legislativas de ese año.

“El partido ARENA está dispuesto en tener más diputados a toda costa”, aseguró Paolo Lüers a las pandillas”. Sobre este caso el presidente de la Asamblea Legislativa y dirigente de ARENA, Norman Quijano reaccionó ayer asegurando que esas son mentiras de “Noé”,

Los cabecillas y colaboradores de la MS, capturados en la “Operación Cuscatlán”, en su mayoría en el municipio de Ilopango y Soyapango, ahora están enfrentando juicio en el Juzgado Especializado de Sentencia “A” de San Salvador, acusados por los delitos de Lavado y Organizaciones terroristas.

Botón volver arriba