Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
NacionalesPolítica

Luis Parada: “Es un patriota que quiere salvar al país”

Luis Parada, candidato a la presidencia por Nuestro Tiempo, estuvo esta mañana en la entrevista Diálogo 21, donde se calificó como ·un patriota que quiere salvar al país”, y habló de lo que le impulsó a participar en las elecciones presidenciales del 2024.

Parada inició, señalando que intento ser candidato a la presidencia por ARENA cuando dijo que hizo buenas amistades, entre ella con Javier Simán, quien le llamó para que participara en política.

Parada se califica como un “patriota que quiere salvar al país”, junto con la candidata a la vicepresidencia de Celia Medrano, que viene de as filas del FMLN, añadió que su preocupación es hacer conciencia para que los salvadoreños vean el peligro en que se encuentra El Salvador en manos de Nayib Bukele.

Luis Parada y Javier siman.

El candidato opositor señaló, una vez más, que las encuestas no reflejan lo que verdaderamente la gente piensa porque los salvadoreños tienen miedo de decir la verdad. Y reiteró que no se va a retirar como corre el rumor en este momento.

Indicó que su propuesta política es detener el problema que enfrenta El Salvador en lo económico, en la democracia, que esta siendo vulnerada e incluso en seguridad que está cimentada en mentiras y atropellos a los derechos humanos.

Luis Parada y Celia Medrano.

Parada dijo que, si Bukele ganara las elecciones, eso no puede generar un gobierno legítimo para el país, y apuntó, como opinan otros candidatos de oposición, que con la candidatura del mandatario se está violando la Constitución de la República.

Sobre el plan de seguridad implementado por Bukele dijo que es una ilusión, “porque a este señor le gusta hacer espectáculo”, y añadió que la seguridad “es la única carta que ha fabricado el gobierno”, porque si bien es cierto, que existe seguridad, esta está basada en cimientos falsos.

Parada, aprovechó para recordar lo que la oposición mantiene, que esa seguridad era un “espejismo” producto de un pacto que Bukele hizo con las pandillas. Recordó que ese pacto se rompió en marzo del año pasado cuando en tres días se desató una violencia cuando murieron unos 87 salvadoreños en tres días a manos de las pandillas.

Insistió que esa seguridad que proclama el gobierno, no está basada en la verdad, sino en un régimen de excepción, que más bien es un “régimen opresión” que viola los derechos humanos, ya que ha capturado a muchas personas que no “hay ningún indicio que son miembros de las pandillas y las mete presas”.

Botón volver arriba